06 ago. 2025

Expulsión de Kattya obliga a una oposición más abroquelada

UHPOL20240218-008A,ph01_3977.jpg

Bloque opositor. Diputados, senadores y otros líderes políticos se unen contra el cartismo.

El senador Rafael Filizzola manifestó que la destitución de Kattya González en el Congreso hizo que el bloque opositor se abroquele más y que haya más cohesión.

Además citó que de ahora en más se tendrá una dinámica de mejor organización con más reuniones. Se acordó tener reuniones con periodicidad y coordinar acciones con los diputados de la oposición. “Esto también nos señala quiénes somos y con quiénes contar”, reflexionó.

Precisó que además que se necesitará articular con liderazgos y fuerzas que están fuera del Parlamento. “No hay que pensar que la política se acaba en el Congreso. Hay intendentes municipales, gobernadores y otros líderes políticos”, resaltó.

“Por encima de las diferencias, hay que unirse, discutir políticamente, llegar a acuerdos y trabajar de una manera unificada”, destacó.

A su vez, mencionó que hay senadores del ala disidente del Partido Colorado, que a pesar de toda la presión que seguramente habrán tenido, se mantuvieron. “Valoramos mucho esa actitud de estos colegas y esperamos tener una comunicación más activa para poder alcanzar una nueva mayoría”, precisó.

Señaló que desde el inicio del periodo legislativo ya se esperaban comentarios de que había personas en la mira. “Los nombres cambiaban según el momento, pero ya se escuchaba eso. Se mencionaban los nombres de Celeste Amarilla, Eduardo Nakayama”, relató.

En ese sentido, comentó que basta con mirar los medios cartistas para saber quiénes pueden ser las próximas víctimas. Mencionó que en este momento están siendo muy criticados Nakayama y Luis Pettengill. “Así empezaron con Kattya. Son muy burdos”, acotó.

YOLANDA. La senadora Yolanda Paredes, por su parte, dijo que espera que la destitución de Kattya “sirva como lección”. “Esto que pasó con Kattya, ojalá nos sirva para bajarnos de nuestro arasa mata, porque muy estrella todos, pero a la hora de la verdad tenemos que estar firmes todos si queremos ser el bloque opositor”, dijo Yolanda a NPY. Mencionó que si hay algo que envidia de los colorados es cómo se alinean, “como patitos se van uno detrás del otro sea para bien o para mal, mantienen una disciplina”.

“Nosotros, dentro de la oposición, no tenemos una disciplina, entonces si no llegamos a esa disciplina, es claro que el cartismo va a seguir atropellándonos”, aseveró.

Dijo que los atropellos del cartismo pueden repercutir en la ciudadanía.

Agregó que muchas veces siente pena por los legisladores del cartismo y destacó la postura del bloque abdista.

“A mí me dan pena los senadores cartistas y los llamados satélites porque se nota en sus rostros que votan por cosas que les incomodan. A cambio de qué hacen, no lo sé”, manifestó. Agregó que “es lamentable”, porque reciben órdenes por WhatsApp y “la Constitución dice que senadores y diputados no tienen mandato imperativo”.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción