11 ago. 2025

Exportan a España termos artesanales hechos por reclusos

Un total de 47 termos y 200 guampas forradas de manera artesanal por los reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú fueron enviados por sexta vez a España para su comercialización, según informaron este jueves desde el Ministerio de Justicia.

termos.jpeg

Los termos y las guampas están forrados en cuero y cuentan con apliques de ñandutí. Foto: Gentileza.

Los termos y las guampas están forrados en cuero y cuentan con apliques de ñandutí, poseen finas terminaciones que realzan el producto y atraen a los compradores.

En total suman 227 termos y 427 guampas que se han exportado a España durante seis envíos. Tres de ellos se realizaron a través del canal de distribución de una empresa yerbatera.

Los reclusos que trabajan en la fabricación de los productos se encuentran bastante felices con las exportaciones, ya que de esta manera tienen un sustento propio y familiar, además de redundar en beneficios para su reinserción en la sociedad, explicó la directora de Bienestar y Reinserción Social del Ministerio de Justicia, María Paz Astigarraga.

La Penitenciaría Nacional cuenta con 3.384 personas privadas de libertad, entre condenados y procesados.

Más contenido de esta sección
Un hombre que trabaja como cambista fue herido en el rostro en medio de un intento de asalto ocurrido en el barrio Santa Ana de Ciudad del Este. Se encuentra internado en terapia intensiva. La Policía busca a los que cometieron el hecho.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.