09 ago. 2025

Exportaciones se redujeron casi 8% en el mes de abril, según BCP

BCP.jpg

El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer en la víspera el informe de comercio exterior correspondiente a abril de 2024, mes en el cual las exportaciones de nuestro país experimentaron una contracción en comparación con el cuarto mes del 2023.
Las exportaciones paraguayas totalizaron USD 1.485 millones en abril pasado, lo que representa una reducción de 7,8% con relación al mismo mes de 2023; mientras que en términos acumulados, al cierre del primer cuatrimestre, los envíos significaron un monto de USD 5.618 millones, solo 0,2% más, respecto a los números de enero a abril del año pasado, según los reportes.

En la dinámica exportadora resalta el freno que se está dando en las conocidas como exportaciones registradas, que se explica principalmente por los menores envíos de granos de soja, de maíz y de energía eléctrica, que verificaron sendas variaciones negativas del 9,7%, 51,6% y 2,7%. Por otro lado, los envíos realizados bajo el régimen de maquila en lo que va de 2024 alcanzaron los USD 348,3 millones, superior en 4,2% al registro del mismo periodo del año anterior.

INGRESOS. Con relación a las importaciones, las estadísticas del BCP muestran que se produjo un salto importante. El valor de las importaciones totales se incrementó en 35,7% en términos interanuales, es decir, entre abril de 2023 y el mismo mes de 2024. En el acumulado, sobresale que las importaciones totales alcanzaron USD 5.292 millones, 12,2% mayor respecto al mismo periodo del año anterior. Las importaciones registradas representaron el 96,5% del total, alcanzando un valor de USD 5.106 millones, un 13,2% superior con respecto al valor acumulado a abril del 2023, mientras que las otras importaciones representaron el 3,5% restante, por un valor de USD 185 millones. En volúmenes, también se observó un aumento, de 19,7%.

Puntualmente las importaciones de uso interno experimentaron un crecimiento de 16%, con un aumento de más del 70% en las compras de otras maquinarias, motores y aparatos. Con estos resultados, el saldo del comercio exterior, al primer cuatrimestre del 2024, registró un superávit de USD 326 millones, de acuerdo con el ente financiero matriz.

USD 326 millones es el superávit comercial (diferencia entre exportaciones e importaciones) al mes de abril.

Exportaciones se redujeron casi en el mes de abril, según BCP.jpg

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.