23 may. 2025

Exportaciones paraguayas bajaron 0,4% en el primer semestre del 2022

Las exportaciones de Paraguay sumaron 6.899 millones de dólares en el primer semestre del año, un 0,4 % menos que en el mismo periodo de 2021, debido a la caída en las ventas de productos como la soja, informó este miércoles el Banco Central del Paraguay (BCP).

Exportaciones.jpg

Las exportaciones en Paraguay aumentaron en los últimos 10 meses. Imagen referencial.

Foto: Blogs.iadb

En su Informe de Comercio Exterior de junio de 2022, el Banco Central del Paraguay (BCP) indicó que el valor de las exportaciones de granos de soja cayó un 42,4%, al totalizar los 955,7 millones de dólares.

Por volumen, los envíos de grano de soja a mercados extranjeros retrocedieron un 51,3%, con un total de 1.817,7 toneladas comercializadas.

El informe reveló que Argentina se constituyó, con una participación del 73,7%, en el principal destino de la soja paraguaya, seguido por Brasil (17,8 %).

Por su parte, el valor de las exportaciones de aceite y harina de soja subió un 48,3 y un 3,7%, al alcanzar 336,1 millones y 384,2 millones de dólares, respectivamente.

También creció el valor de las exportaciones de carne, que llegaron a 950 millones de dólares, lo que supuso un 14,6% más frente a los 828,9 millones de dólares del primer semestre de 2021.

El volumen de carne exportado entre enero y junio bajó un 2% con respecto al periodo anterior.

Chile fue el principal destino de la carne paraguaya, con compras que ascendieron a 390,5 millones de dólares, un 15,9% más que en el primer semestre del 2021 y una participación del 41,1% sobre el valor total exportado por el país en este rubro.

Le escoltaron Brasil, adonde se exportaron 127,3 millones de dólares, monto un 81% mayor al del mismo periodo del año pasado, y Rusia, que adquirió por valor cercano a los 122,5 millones de dólares. Los despachos a ese país cayeron un 30,9% entre enero y junio pasado.

El BCP reveló igualmente que en el primer semestre de este año las importaciones crecieron un 26,3 %, al totalizar 7.155,3 millones de dólares.

China, con una participación del 30,6%, se convirtió en el principal origen de las importaciones paraguayas, que llegaron a 2.105,2 millones de dólares, un 35,5% por encima del monto registrado entre enero y junio de 2021.

Paraguay también importó unos 1.565,4 millones de dólares de Brasil y 597,3 millones de dólares desde Argentina.

Más contenido de esta sección
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.