09 ago. 2025

Expo Santa Rita deja grandes dividendos en remates y ventas

G. 17.000 millones en remates de ganado y casi 40 rodados vendidos en la Expo Santa Rita dieron, entre otros logros, el toque de relevancia de una muestra que crece año tras año en Alto Paraná.

31673603

Santa Rita. Lo mejor de la genética se dio cita en el predio ferial del Alto Paraná.

E. M

Con un alto nivel de dinamismo comercial y participación, la 31ª edición de la Expo Santa Rita culminó el domingo pasado con un balance más que positivo, según los organizadores.
El volumen de negocios generado durante los días de feria superó ampliamente las expectativas y volvió a posicionar al evento como una de las principales plataformas de generación de oportunidades económicas del país y el Alto Paraná.

El rubro ganadero fue uno de los grandes protagonistas, con ventas que superaron los 17.000 millones de guaraníes solo en el remate de animales.

Esta cifra representa un nuevo logro dentro del sector, que año tras año gana mayor relevancia en la feria, consolidándose como una vitrina de calidad genética y fortaleza productiva.

Las empresas de automotores y maquinarias también reportaron cifras sobresalientes.

Una concesionaria logró vender más de 30 vehículos durante la muestra, mientras otra comercializó siete unidades entre tractores y equipos de gran porte. A esto se sumaron ventas de camiones y motocicletas de alta gama, confirmando el destacado ambiente de negocios que se vivió en la feria.

El impacto económico no se limitó a las grandes marcas. Emprendimientos pequeños y medianos también superaron sus metas, impulsados por el gran flujo de visitantes y la diversidad de la oferta, especialmente en el ámbito gastronómico y otros rubros.

Desde productos artesanales hasta electrodomésticos y artículos de moda, la feria ofreció un espacio inclusivo donde todos los sectores pudieron cerrar operaciones exitosas.

El Parque de Exposiciones se ocupó en su totalidad, con el 100% de los lotes adjudicados, y se convirtió en un punto de encuentro estratégico para productores, inversionistas y compradores. Más allá de las ventas inmediatas, se establecieron contactos y alianzas claves para el desarrollo futuro del agro paraguayo, en un distrito marcado por la producción agrícola y ganadera.

La organización expresó su satisfacción por los resultados alcanzados y agradeció la confianza de los expositores, destacando que el alto volumen de negocios confirma el papel de la feria como motor económico regional.

LA CIFRA
17.000 millones de guaraníes se movieron mediante el remate de animales en la reciente edición de la Expo Santa Rita.

31673615

Expo. El Parque de Exposiciones se ocupó en su totalidad.

Más contenido de esta sección
El MIC señaló que, como una de las medidas que se evalúan para mejorar el precio de la carne, se apunta a comprar más del exterior. Desde el Senacsa afirman que existen las condiciones para ello.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.