Las altas autoridades conversaron sobre tecnología, agricultura, salud, educación, defensa y ciencia, según adelantó Peña tras la reunión.
El mandatario mencionó que Paraguay está listo para construir puentes con la India, con mirada estratégica y compromiso con un futuro común de crecimiento sostenible.
Asimismo, el titular del Poder Ejecutivo, quien viajó a la India en su viaje número 47 desde que asumió el poder, remarcó que Paraguay tiene para ofrecer al mundo energía limpia y renovable, tierra fértil, abundante agua dulce, así como una población trabajadora, comprometida con el desarrollo y el progreso.
“Paraguay está listo para construir puentes con la India, con mirada estratégica y compromiso con un futuro común de crecimiento sostenible”, dijo Peña en sus redes sociales.
Por su parte, Narendra Modi, aseguró que Paraguay es un socio valioso en Sudamérica y que ambas naciones están unidas por valores compartidos.
“Nuestras conversaciones abarcaron diversos temas, destacando la estrecha cooperación económica. Existe un inmenso potencial para impulsar los vínculos comerciales. Consideramos que sectores como la tecnología digital, los minerales críticos, la energía, la agricultura, la salud y el espacio son áreas claves en las que nuestras naciones pueden colaborar”, dijo Narendra Modi a través de sus redes sociales.
Energía y medicamentos
La comitiva oficial también se reunió con un grupo de empresarios, entre los que se destacan Naveen Jindal, presidente de Jindal Steel and Power, quien destacó el potencial de Paraguay como destino de inversiones en energía, tecnología e industria. Aseguró que el potencial paraguayo sumado a la experiencia de la India pueden impulsar el desarrollo de proyectos energéticos y farmacéuticos.
“Hablamos del enorme potencial que representa nuestra energía limpia y renovable y de cómo podemos complementarnos con la experiencia y capacidad de la India. Fue muy alentador sentir el entusiasmo de los empresarios y recibir su reconocimiento al esfuerzo que estamos haciendo por abrir Paraguay al mundo”, dijo Peña en su cuenta de X.
Conversé con Naveen Jindal, presidente de Jindal Steel and Power, y con destacados empresarios y líderes del sector privado, sobre las oportunidades de inversión que ofrece Paraguay en sectores como medicamentos, tecnología e industria. pic.twitter.com/TvMycNyOVm
— Santiago Peña (@SantiPenap) June 2, 2025
La comitiva que acompaña al presidente está conformada por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; el senador Natalicio Chase, el diputado Miguel Del Puerto; el gobernador de Amambay, Juan Acosta; Francisco Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio; y el teniente coronel Óscar Armando Sostoa Martínez, jefe de Seguridad del presidente.
Nutrida agenda
Antes de partir a la India, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, dijo a ÚH que se desarrollará una agenda económica que busca posicionar al Paraguay como punto de inversiones para compañías que quieran manufacturar para el Mercosur y la apertura de mayor comercio para nuestros productos en ese mercado.
“La India es uno de los monstruos tecnológicos, la idea es trasladar parte de esa cadena industrial y darle valor a una parte aquí, hacerlos ingresar al Mercosur a través de Paraguay, sobre todo, al mercado brasileño que es muy atractivo para cualquier inversor”, dijo.
Asimismo, remarcó que la India, tiene más de 1.400 millones de habitantes, es hoy una de las economías más dinámicas, un centro tecnológico global.
“Queremos atraer a gigantes tecnológicos, ofrecerles condiciones para que trasladen parte de su cadena de producción a nuestro país, generen empleo, agreguen valor local y desde aquí lleguen al continente”, dijo.
Asimismo, recordó que Paraguay importa bienes que la India produce, como maquinaria, productos químicos y tecnología y, a su vez, exporta lo que ese mercado creciente necesita. “Hay terreno fértil para nuevos acuerdos, cooperación y negocios de largo plazo”, enfatizó.