19 jun. 2025

MOPC: Buses ya pueden usar neumáticos superanchos en las rutas

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) emitió una resolución mediante la cual se introducen cambios en las disposiciones para la circulación de ómnibus en la red vial pavimentada del país, permitiendo la utilización de neumáticos superanchos.

neumaticos-super-anchos-mopc.jpeg

A partir de las nuevas normas, los buses deberán pasar de forma obligatoria por las básculas.

Foto: Gentileza.

La Resolución N° 869/25, refrendada por la ministra Claudia Centurión establece el marco regulatorio que busca alinear las normativas locales con los estándares internacionales y los acuerdos del Mercosur, autorizando la utilización de neumáticos superanchos.

De esta manera, se autoriza a que ómnibus equipados con neumáticos superanchos puedan circular en los ejes delanteros, siempre y cuando cuenten con suspensión neumática y amortiguadores.

Esta medida permite un peso máximo de siete toneladas por eje delantero, abriendo la puerta a una tecnología que promete mejorar la seguridad vial y la eficiencia del transporte.

Las nuevas disposiciones buscan la modernización del transporte público y la integración regional. No solo responde a las demandas de la industria, sino que también garantiza un equilibrio entre eficiencia, seguridad y sostenibilidad en nuestras carreteras, informaron desde el MOPC.

El MOPC ya había implementado un periodo experimental para evaluar la viabilidad de esta tecnología.

Modificaciones y límites

La nueva resolución, además, actualiza los límites de peso por tipo de eje y rodado. De esta manera, se dispone que los ejes simples con neumáticos superanchos, tengan un límite de siete toneladas.

Asimismo, se introducen definiciones específicas sobre ejes dobles, triples y neumáticos convencionales y superanchos, estandarizando criterios que contribuirán a una mejor fiscalización y cumplimiento.

Controles obligatorios

La resolución también establece los pesos brutos totales (PBT) permitidos para diferentes configuraciones de ómnibus. Por ejemplo, un bus simple con dos ejes de ruedas superanchas y un conjunto de ejes dobles con ruedas mixtas podrá alcanzar hasta 25 toneladas.

A partir de la entrada en vigor de esta resolución, se dispone la obligatoriedad para que todos los ómnibus de media y larga distancia que circulen por la red vial nacional se sometan a controles de pesaje en las básculas habilitadas.

Más contenido de esta sección
Según datos de la Subsecretaría de Industria del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), hasta mayo de 2025 se han autorizado 2.688 solicitudes de importación bajo el régimen de materia prima, lo que se traduce en un crecimiento del 22%, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La posibilidad de realizar inversiones para la implementación de un sistema para la trazabilidad de los créditos de carbono fue abordada este miércoles durante una reunión de empresarios locales y del Brasil con el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Rolando de Barros Barreto.
Una nueva planta industrial dedicada a la producción de aceros será instalada en el Departamento de Alto Paraná, con una inversión superior a los 32 millones de dólares.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aseguró que Paraguay no tendrá una crisis energética. Afirmó que el contexto de aumento de la demanda es una oportunidad que tiene el país para incrementar su disponibilidad de potencia (energía disponible).
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, dijo que a su parecer Paraguay tiene listas las condiciones técnicas para la firma con el Brasil del nuevo Anexo C de Itaipú Binacional, una vez que se supere el impasse generado por el espionaje realizado desde el vecino país.
Inclusión financiera y formalización fue el tema abordado por expertos locales e internacionales durante el Foro Formalización de Empleos y Empresas, apoyado por el BID.