09 nov. 2025

Expertos debatirán sobre los desafíos actuales de la educación

Especialistas de instituciones nacionales e internacionales participaran de un conversatorio sobre educación en el Instituto Municipal de Arte (IMA).

educación.jpg

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, dijo que es necesario el cuidado entre todos, cumplir con el distanciamiento social, con el lavado de las manos, usar los barbijos, tener las aulas bien ventiladas, de manera a evitar una tercera ola de coronavirus.

Foto: Gentileza.

“Educar, la mejor manera de construir” es el nombre del conversatorio que se realiza este jueves en el marco del evento Encuentro Asunción 2021, en el que participarán especialistas en educación.

El conversatorio contará con la participación de autoridades y expertos del ámbito educativo nacional, como el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti; Luis Fernando Ramírez, miembro del Conec y presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (AIEPP); y Nelson Federico Mora, máster en Políticas Públicas por London School of Economics, Reino Unido; coordinador general del Programa Nacional de Becas en el exterior Don Carlos Antonio López (Becal).

También se contará con la participación del invitado internacional, el padre José Medina, máster en Educación por la Universidad de Harvard; director del colegio Cristo Rey en la ciudad de Boston, Estados Unidos.

La propuesta de Encuentro Asunción edición 2021 plantea una mirada sobre el tema educativo, “en un momento histórico en el que la expresión ‘emergencia educativa’ está, más que nunca, cargada de significado para todos, para estudiantes, docentes, familias y el Estado”, argumentan desde la organización del evento.

“Encuentro Asunción invita a conocer y compartir las experiencias de personas que, desde el ámbito personal y profesional, hacen frente con esperanza y creatividad a este complejo y desafiante contexto actual”, indican los impulsores de la iniciativa.

Añaden que en este momento se evidencia la necesidad de acrecentar, no solo las técnicas y los conocimientos sino, sobre todo, “un sujeto capaz de decir ‘yo’ plenamente, capaz de asumir la realidad en primera persona, y que, por esta razón, colabore en la obra del bien común”.

El evento se realizará este jueves a las 20:00, en el auditorio Mercedes Jané del Instituto Municipal de Arte (IMA), ubicado sobre la calle Presidente Franco y Montevideo.

El acceso es gratuito, previo agendamiento, hasta completar el aforo permitido. Más informes, al (0981) 503-373, con Claudia Dos Santos. Para asistir al evento es necesario realizar el agendamiento electrónico accediendo en bit.ly/encuentroasu

Igualmente, el debate podrá ser visualizado a través de las cuentas de Facebook y Youtube de la organización Encuentro Asunción.

El encuentro Asunción es una asociación sin fines de lucro, que desde el año 2015 realiza actividades culturales bajo un lema anual de interés común. Las propuestas de la entidad se constituyen en espacios de diálogo abierto y recíproco que surgen como tentativa de respuesta al impacto producido por la realidad.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.