08 ago. 2025

Experto en seguridad apunta a que Cecilia Pérez “no tuvo el asesoramiento correcto”

El experto en temas de seguridad Édgar Emilio Servín apuntó a que la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, no contó con el asesoramiento correcto al momento de tomar acciones tras conocerse sobre una posible fuga de reos del penal de Pedro Juan Caballero.

entrevista a especialista en seguridad.jpg

Édgar Emilio Servín, experto en temas de seguridad, habló sobre las falencias en el sistema penitenciario, tras las fuga de reos en Pedro Juan Caballero.

Foto: Captura de Telefuturo.

Édgar Emilio Servín, consultor de temas sobre seguridad, habló sobre la fuga de reos del penal de Pedro Juan y manifestó que la ministra Cecilia Pérez no tuvo el asesoramiento correcto, pero que el entonces viceministro de Política Criminal Hugo Volpe también tuvo parte de la culpa.

En una entrevista concedida al programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, Servín aseguró que hubo una falta de concepción estratégica al tratar de solucionar el problema, y agregó “que se perdió mucho tiempo”.

Lea también: Fuga de reos: Cecilia Pérez reconoce que hubo “teléfono cortado” con la Fiscalía

Asimismo, señaló que cuando las autoridades se enteraron de la probable huida de reos, se debía intervenir el reclusorio con toda la “fuerza y rigor que permite el Estado”.

En otro momento se refirió al hoy ex viceministro Volpe, que se hallaba en la línea de mando de la cartera de Justicia. Apuntó a que su área fue en la que hubo mayores fallas. “Estamos hablando de que no tienen capacidades incorporadas“, dijo apuntando a los funcionarios de Viceministerio.

Podría interesarle: Casi 30 guardiacárceles quedan detenidos tras masiva fuga de reclusos en PJC

Aseguró que si bien el sistema penitenciario detectó el ataque en curso (hablando de la fuga en términos militares), se tomaron las medidas, pero no las adecuadas al caso.

Sostuvo, además, que sería correcto crear una escuela de formación para los encargados de custodiar las cárceles del país y que es de suma importancia construir penales especializados (hablando de centros exclusivos para reos de alta peligrosidad).

Lea más: Exigirán títulos universitarios a directores de prisiones tras fuga de presos

Por último, expresó que privatizar las unidades penitenciarias es un fenómeno interesante que le puede dar una mejor calidad de vida al interno.

Más contenido de esta sección
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.