22 sept. 2025

Experto pide poner límites a niños ante peligrosos “retos” en redes sociales

Ante el uso de la tecnología y las redes sociales por parte de niños y adolescentes, el sicólogo Héctor Acuña habló sobre la necesidad de poner foco en el rol de los padres y planificar la utilización de estos recursos para evitar problemáticas o riesgos en los menores de edad.

niños y tecnologia.jpg

Los niños muchas veces pasan horas frente a las pantallas.

Foto: vidaysalud.com

El contexto de la pandemia por el Covid-19 agudizó el uso de la tecnología en los hogares y, con ello, se intensificaron algunas problemáticas que afectan a niños y adolescentes.

A esa edad se atraviesa por la etapa en la cual se establecen los cimientos de su comportamiento, sin embargo, la tecnología modificó los momentos de ocio y el tiempo de permanencia con la familia.

Ante la situación, el sicólogo Héctor Acuña, habló sobre los desafíos que se ponen en tendencia a través de las redes sociales, como el Blackout Challenge o “juego de la asfixia”, y el tiempo de uso que los niños y adolescentes permanecen frente a las pantallas.

“Esto es algo que ya se da hace unos años y la problemática es que las personas quedan atrapadas por el bombardeo en tecnología y cuesta mucho soltarlas. Indudablemente, algo no estamos haciendo bien y es en nuestro rol de padre, formador de libertades, la responsabilidad es la puesta de límites”, apuntó el profesional en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Uso excesivo de la tecnología en niños y adolescentes

El experto consideró que se debe poner foco especial en el rol de padres y tomar un tiempo para analizar en qué circunstancias se encuentran los hijos.

“A veces es mucho más cómodo darles estos recursos como el celular y huimos un poco de nuestra responsabilidad”, sostuvo.

El sicólogo planteó que otra alternativa para controlar esta situación puede aplicarse en las escuelas, donde no solo se deben incluir materias técnicas como castellano o matemáticas, sino también temas que incluyan el aspecto social de cómo ser padres, amigos o pareja, incluso sobre inteligencia emocional.

“Reconocemos que los padres no venimos con un manual de instrucciones, pero depende mucho de la educación y la formación natural que también surge de nosotros para hacernos cargo de algo”, agregó.

Nota relacionada: Especialista sugiere enseñar nuevas aptitudes a los niños tras el avance de la tecnología

Otra alternativa que sugirió el experto para hacer frente a la situación tiene que ver con la planificación del tiempo para el uso de la tecnología.

“Si el uso de la tecnología significa no dormir o pasar toda la noche conectado, es algo desubicado, pero si uso para trabajar o estudiar y cumplir un propósito, la responsabilidad es otra”, mencionó.

Para el sicólogo, el desafío de evitar que la tecnología sea un problema en los niños y adolescentes tiene que ver en planificar el tiempo y asumir la responsabilidad en cuanto al rol de padres y la crianza.

Más contenido de esta sección
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 a G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Fue hallado sin vida Ariel Gayoso Villagra, uno de los desaparecidos tras el trágico naufragio registrado el domingo último en aguas del río Jejuí, en el Departamento de San Pedro.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.