07 nov. 2025

Experto cuestiona la falta de estrategia del Mitic para proteger datos públicos

Un experto en ciber seguridad cuestionó este martes la falta de estrategia del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) para proteger los datos públicos y explicó los riesgos que esto conlleva.

hackers.jpg

Al no tener ciber defensa en el país, hay riesgos de que las cuentas sean vulneradas.

Foto referencial: blog.conzultek.com.

Miguel Ángel Gaspar, director de la Fundación Paraguay Ciberseguro, explicó a Telefuturo que en el país no hay comandos de ciber defensa y no hay preparación dentro de las Fuerzas Militares para asumirla.

Manifestó que el tema de la seguridad de los datos públicos es materia pendiente y podríamos quedar sin datos, es decir con los sistemas totalmente inutilizables “porque los datos fueron secuestrados”.

Lea más: Paraguay Ciberseguro reporta ataque de ransomware a una telefonía local

“Podemos vernos envueltos en situaciones de suplantación de identidad masiva o la venta de nuestros datos en el mercado negro y como ha pasado, en cualquier foro en donde se ofrecen estos datos aparecen un día a la venta bases de datos de tal cooperativa, o de tal ministerio del Paraguay, eso pasa, pasó y va seguir pasando”, expresó.

Por último, dijo que nos exponemos a que el sistema quede inutilizable, a que los datos sean vendidos y a que las cuentas sean vulneradas.

Nota relacionada: Fiscalía investiga millonario robo por supuesto hackeo a empresa constructora

En el país hubieron varios casos de ataques a las cuentas de las instituciones del Estado. En uno de ellos resultó víctima la Policía Nacional, tras robarse miles de datos sensibles que posteriormente se ofrecieron al mercado negro.

También hubo casos de suplantaciones de identidad en los cuales las personas terminan en grandes estafas, además hubo robos de cuentas bancarias y de billeteras digitales.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.