16 ago. 2025

Experto considera que economía paraguaya puede tener un rápido repunte tras crisis

El analista económico Alberto Acosta Garbarino consideró este domingo que, tras la crisis por el brote del coronavirus en el país, la economía paraguaya se recuperará rápidamente y se reactivarán todas las industrias del país.

MERCADO 4.png

El Mercado 4 registra una disminución en las ventas desde la alerta sanitaria.

Foto: Archivo ÚH.

Ante la crisis sanitaria por el coronavirus y su impacto en la economía en todos los países, el experto Alberto Acosta Garbarino explicó que Paraguay puede reactivarse rápidamente cuando se supere la pandemia en el país.

El analista dijo que ve con optimismo el escenario que enfrenta el país, considerando también las estadísticas de los países que han superado la enfermedad.

“Viendo las estadísticas de los países que han superado el proceso, una vez que pasa el pánico, aparentemente la recuperación es rápida”, refirió en una entrevista en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

El experto explicó que en la coyuntura actual se habla de que se está luchando una guerra contra esta enfermedad y comparó que hablar de guerra, históricamente, denota destrucción de infraestructura.

Lea más: Analista cree que crecimiento puede llegar a superar expectativa negativa

No obstante, en este contexto, la enfermedad no está destruyendo infraestructura. Esta sigue y seguirá intacta cuando se supere la situación.

“Con la medida sanitaria, estos lugares están deshabitados, pero cuando pase la situación se reactivarán rápido”, expresó.

Dilema moral y económico

Por otro lado, Acosta Garbarino indicó que existe un dilema moral, ético y económico ya que se debe tener en cuenta el gasto público como un plan para mover nuevamente la economía.

El analista recordó que tras la crisis del 2008, el plan fue ejecutar en un 100% el presupuesto y pagar los salarios para que los funcionarios también puedan aportar a las industrias.

“Cuando fue la crisis se aprendió que el Estado tiene que salir a gastar. Si los funcionarios ganan su salario van a ir a mover la economía, van salir, ir a las tiendas y van a ayudar a reactivar la situación”, mencionó.

No obstante, indicó que el dilema también esta porque el país se encuentra en una fase donde la ciudadanía exige que se gaste mejor y que el Estado reduzca sus gastos como corresponde.

Ante todo esto, reiteró que es optimista y recordó que la infraestructura que se construyó en materia de producción de soja, carne y el rubro inmobiliario se encuentra sólido y cuando se normalice la situación, las condiciones de recuperación se darán correctamente.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.