03 sept. 2025

Experto chileno será el nuevo viceministro de Economía de Argentina

El Gobierno de Argentina oficializó ayer el nombramiento de José Luis Daza, experto en finanzas nacido en Buenos Aires, pero de nacionalidad chilena, como nuevo secretario de Política Económica del Ministerio de Economía, cargo bajo el cual ejercerá el rol de viceministro.

“Desígnase, a partir del 9 de septiembre de 2024, en el cargo de Secretario de Política Económica del Ministerio de Economía al señor José Luis Daza Narbona”, informa el Boletín Oficial de ayer.

Este anuncio llega poco después de que el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, comunicara la decisión el pasado 27 de agosto en la red social X.

Caputo había publicado en esa misma plataforma una foto junto a Daza y un mensaje dándole la bienvenida y agradeciéndole por confiar en su gestión y por “sumarse al cambio definitivo” que está impulsando el Gobierno liderado por el libertario Javier Milei.

Daza reemplazará en su cargo a Joaquín Cottani, que dejó su función a finales de junio.

Caputo definió el mes pasado al nuevo miembro de su cartera como “una excelente persona y uno de los mejores y más respetados economistas de Latinoamérica”, “conocido mundialmente por su exitosa carrera en el sector privado, por su enorme capacidad, y por su probada experiencia en temas económicos y financieros”.

Daza nació en Buenos Aires en 1958, pero tiene nacionalidad de Chile como hijo del diplomático chileno Pedro Daza Valenzuela.

Es licenciado en Economía por la Universidad de Chile y la American University de Washington, con un doctorado en Economía en la Universidad de Georgetown (Estados Unidos). EFE

Más contenido de esta sección
El organismo nuclear de ONU informó que Irán llevó hasta el 60% el enriquecimiento de uranio, suficiente para producir varias bombas atómicas, según expertos. Pide la inspección urgente de los sitios bombardeados por Israel y Estados Unidos en donde estarían almacenados los más de 440 kilos de uranio.
Un micrófono de ambiente captó la charla entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, cuando se dirigían a presenciar el desfile militar en Pekín. Ambos se mostraron muy interesados en el tema de la longevidad.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.