14 ago. 2025

Exitosa feria de frutillas en Coronel Oviedo

Este viernes se inició con gran aceptación la feria de frutillas en la ciudad de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú. La misma se realizará todos los viernes frente a la comuna de dicha localidad y continuará cada viernes.

Feria de Frutilla.jpeg

La feria de frutilla se realizará todos los viernes frente a la Municipalidad de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

El cultivo de frutilla, en el Departamento de Caaguazú, va ganando terreno entre los pequeños agricultores que encuentran en el rubro una alternativa válida de ingreso familiar.

Para una mejor organización, los productores hicieron un comité para desarrollar las diferentes etapas del cultivo y las muestras de sus productos.

Frutilla.jpeg

Los principales mercados del quinto departamento están abastecidos de frutilla ofertadas en ferias, las que son protagonizadas por las mismas familias productoras que además elaboran deliciosos derivados de la fruta.

En el marco dichas ferias, este viernes, frente a la Municipalidad de Coronel Oviedo, se llevó a cabo la primera muestra del año, de la que tomaron parte mujeres de cinco comités de pequeños agricultores. La misma se hará todos los viernes, mientras dure la temporada de dicha fruta.

“De la finca a la mesa” es el mecanismo de comercialización donde se anula el proceso de intermediación entre productores y consumidores generando un beneficio mutuo.

La vereda de la Municipalidad ovetense fue el punto elegido para que la población local acceda a frutillas recién cosechadas a precio competitivo.

Feria en Caaguazú.jpeg

Mariana Leiva, una de las feriantes, comentó que son innumerables los derivados de la frutilla que los comités procesan, como por ejemplo chantillí con frutilla, jugos, mousse de frutilla, helados, pastafrolas, tortas, mermeladas, licores, entre otros.

Manifestó que el conocimiento y las técnicas de cultivo son adquiridos por los productores mediante la asistencia de funcionarios del Ministerio de Agricultura, sumado al interés de conocer experiencias de otros frutilleros a nivel nacional e internacional, refirió don Isidro Céspedes, agregando que es una actividad rentable y que mueve a todos los integrantes de las familias.

Más contenido de esta sección
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.