24 jul. 2025

Exitosa feria de frutillas en Coronel Oviedo

Este viernes se inició con gran aceptación la feria de frutillas en la ciudad de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú. La misma se realizará todos los viernes frente a la comuna de dicha localidad y continuará cada viernes.

Feria de Frutilla.jpeg

La feria de frutilla se realizará todos los viernes frente a la Municipalidad de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

El cultivo de frutilla, en el Departamento de Caaguazú, va ganando terreno entre los pequeños agricultores que encuentran en el rubro una alternativa válida de ingreso familiar.

Para una mejor organización, los productores hicieron un comité para desarrollar las diferentes etapas del cultivo y las muestras de sus productos.

Frutilla.jpeg

Los principales mercados del quinto departamento están abastecidos de frutilla ofertadas en ferias, las que son protagonizadas por las mismas familias productoras que además elaboran deliciosos derivados de la fruta.

En el marco dichas ferias, este viernes, frente a la Municipalidad de Coronel Oviedo, se llevó a cabo la primera muestra del año, de la que tomaron parte mujeres de cinco comités de pequeños agricultores. La misma se hará todos los viernes, mientras dure la temporada de dicha fruta.

“De la finca a la mesa” es el mecanismo de comercialización donde se anula el proceso de intermediación entre productores y consumidores generando un beneficio mutuo.

La vereda de la Municipalidad ovetense fue el punto elegido para que la población local acceda a frutillas recién cosechadas a precio competitivo.

Feria en Caaguazú.jpeg

Mariana Leiva, una de las feriantes, comentó que son innumerables los derivados de la frutilla que los comités procesan, como por ejemplo chantillí con frutilla, jugos, mousse de frutilla, helados, pastafrolas, tortas, mermeladas, licores, entre otros.

Manifestó que el conocimiento y las técnicas de cultivo son adquiridos por los productores mediante la asistencia de funcionarios del Ministerio de Agricultura, sumado al interés de conocer experiencias de otros frutilleros a nivel nacional e internacional, refirió don Isidro Céspedes, agregando que es una actividad rentable y que mueve a todos los integrantes de las familias.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desplegaron un operativo que logró la captura del líder de la barra organizada La Plaza del club Cerro Porteño. El hombre supuestamente comanda una red de microtráfico de drogas en 40 barrios de Asunción y alrededores.
Este jueves se presentará inestable con lluvias y tormentas eléctricas en muchas zonas del país, incluyendo Asunción y Gran Asunción.
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.