02 ago. 2025

Exitosa feria de frutillas en Coronel Oviedo

Este viernes se inició con gran aceptación la feria de frutillas en la ciudad de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú. La misma se realizará todos los viernes frente a la comuna de dicha localidad y continuará cada viernes.

Feria de Frutilla.jpeg

La feria de frutilla se realizará todos los viernes frente a la Municipalidad de Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

El cultivo de frutilla, en el Departamento de Caaguazú, va ganando terreno entre los pequeños agricultores que encuentran en el rubro una alternativa válida de ingreso familiar.

Para una mejor organización, los productores hicieron un comité para desarrollar las diferentes etapas del cultivo y las muestras de sus productos.

Frutilla.jpeg

Los principales mercados del quinto departamento están abastecidos de frutilla ofertadas en ferias, las que son protagonizadas por las mismas familias productoras que además elaboran deliciosos derivados de la fruta.

En el marco dichas ferias, este viernes, frente a la Municipalidad de Coronel Oviedo, se llevó a cabo la primera muestra del año, de la que tomaron parte mujeres de cinco comités de pequeños agricultores. La misma se hará todos los viernes, mientras dure la temporada de dicha fruta.

“De la finca a la mesa” es el mecanismo de comercialización donde se anula el proceso de intermediación entre productores y consumidores generando un beneficio mutuo.

La vereda de la Municipalidad ovetense fue el punto elegido para que la población local acceda a frutillas recién cosechadas a precio competitivo.

Feria en Caaguazú.jpeg

Mariana Leiva, una de las feriantes, comentó que son innumerables los derivados de la frutilla que los comités procesan, como por ejemplo chantillí con frutilla, jugos, mousse de frutilla, helados, pastafrolas, tortas, mermeladas, licores, entre otros.

Manifestó que el conocimiento y las técnicas de cultivo son adquiridos por los productores mediante la asistencia de funcionarios del Ministerio de Agricultura, sumado al interés de conocer experiencias de otros frutilleros a nivel nacional e internacional, refirió don Isidro Céspedes, agregando que es una actividad rentable y que mueve a todos los integrantes de las familias.

Más contenido de esta sección
El medio de prensa argentino La Nación ahondó en un material sobre el boom inmobiliario en Paraguay y destacó la participación del dinero proveniente de ese país en la construcción de varios edificios que cuentan con sospechas de lavado de dinero.
Este sábado el clima se presentará agradable, con cálida predominancia en gran parte del país. Durante la noche no se descarta la llegada de posibles lluvias.
El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió este viernes que los siete connacionales detenidos en Polonia en una fábrica clandestina de producción de cigarrillos pueden ser “víctimas de trata” y anunció que buscará que sean “liberados inmediatamente”, informó el director de Política Consular, Carlos Vera.
Un incendio de grandes proporciones consumió totalmente una vivienda de madera en la comunidad de Jhugua Duarte, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, durante la madrugada de este jueves.
Un médico veterinario fue asesinado a balazos en la tarde de este viernes en Yuty, Departamento de Caazapá. El autor del hecho se dio a la fuga a bordo de una motocicleta.
Una médica del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue víctima de delincuentes, quienes le vaciaron su cuenta bancaria, perdiendo alrededor de G. 20 millones.