17 nov. 2025

Exitosa charla sobre el nacimiento de la guarania

Con música, charla en torno a los inicios de la guarania, así como una muestra fotográfica fue parte de un coloquio en El Cabildo de Asunción el pasado viernes 17 de enero. Se repetirá la experiencia en el mes de febrero.

b2d84310-0694-40bd-a407-865a20657016.jpeg

Un momento de la muestra fotográfica acerca de la vida y obra de José Asunción Flores.

Foto: Gentileza.

Con éxito se desarrolló el coloquio en torno a los inicios de la guarania —hecho que se verificó un día de enero del año 1925, en Asunción—, del cual participaron gestores y promotores de la cultura paraguaya, en especial de la guarania.

La actividad tuvo lugar en el auditorio del Centro Cultural El Cabildo (avenida República entre Río Manduvirá y Río Tebicuary) el viernes 17 de enero último.

Participaron del encuentro el director de El Cabildo, Aníbal Saucedo Rodas; la directora de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), María Victoria Sosa; el director de la Banda de la Policía, Óscar Barreto y el cantautor Pachín Centurión.

3cb2b7ad-5322-4797-a633-2f2b7eaa1405.jpeg

Un momento del coloquio, con sus disertantes.

Foto: Gentileza.

A través del apoyo de El Cabildo, así como de la SNC, fue posible la transmisión virtual, en tanto que Paraguay TV transmitió el evento, a través de la gestión de la Dirección de Cultura Municipal.

El periodista e investigador Antonio V. Pecci, uno de los disertantes del conversatorio agradeció la participación del público así como de los disertantes y el apoyo de quienes hicieron posible el encuentro, el cual, se repetirá en febrero próximo.

ab94be30-0ec0-435e-ad38-e828a4a21339.jpeg

Ensamble de músicos de la Banda de la Policía Nacional, bajo la dirección de Oscar Barreto.

Fotos: Esteban Cabral, del CCR.

“El encuentro fue exitoso, ya que se contó con un público selecto, así como la presencia de expositores destacados que brindaron varios enfoques. El cierre estuvo a cargo de una actuación del ensamble de la Banda de Policía, que ofrecieron guaranias y kyre’y”, detalló a ÚH Antonio Pecci.

Asimismo, continúa en exposición fotográfica sobre la vida y obra del músico José Asunción Flores, creador de este género musical, la cual está habilitada en el hall central del Cabildo.

La muestra tiene la curaduría a cargo de Antonio Pecci, periodista e investigador biógrafo de José Asunción Flores.

La exposición tiene 26 fotografías que reflejan su infancia, el ingreso a la Banda de Policía, su amistad con Manuel Ortiz Guerrero, su vida en Buenos Aires, así como partituras de sus obras populares y sinfónicas, y tapas de sus discos.

También sus viajes a Europa para grabar sus obras sinfónicas en Moscú con una gran orquesta y coro.

La muestra fotográfica está abierta de lunes a viernes de 9:00 a 19:00, los sábados, domingos y feriados de 9:00 a 17:00, con asistencia de guías para los visitantes. Gratuito, abierta hasta fines de febrero.

Más contenido de esta sección
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Creatividad, innovación y talento regional marcan la nueva edición del Grand Slam 2025, que agencias de América Latina conquistan los primeros lugares del ranking global de publicidad.