13 ago. 2025

Exigen a la UNA que el Instituto Andrés Barbero sea elevado a facultad

Estudiantes, egresados y docentes del Instituto Andrés Barbero de distintas filiales del país se congregaron en la mañana de este miércoles frente al Rectorado de la UNA para exigir que la institución sea elevada a la categoría de facultad. Quieren contar con su propio escalafón de docentes.

Manifestación Instituto Andrés Barbero.jpg

Estudiantes, egresados y docentes del Instituto Andrés Barbero exigen al Consejo Superior de la Universidad Nacional manejar su propio escalafón de docentes.

Gentileza

En uno de los días más fríos del año, se manifestaron frente al Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Estudiantes, egresados y profesores de distintas promociones del Instituto Andrés Barbero (IAB) quieren que la institución se convierta en facultad, para contar de esta manera con un propio escalafón de docentes.

Desde distintas filiales de la central, así como de los departamentos de Concepción, Paraguarí, Caaguazú y San Pedro llegaron hasta el campus universitario para realizar el masivo pedido a la mayor instancia de la casa de estudios, el Consejo Superior Universitario.

“Tenemos 28 rubros de docentes a disposición y no es fácil conseguir esa cantidad para escalafones. Incluso contamos con documentos de concursos. Pero, ¿cuál fue la respuesta del Consejo? Dejar sin efecto el reglamento de escalafón docente del Instituto Andrés Barbero”, manifestó para NoticiasPy Catalina Sánchez, docente de la institución, quien encabeza la movilización.

Es decir, el llamado a concurso para los escalafones fue suspendido, por lo que solicitan que el Instituto Andrés Barbero se eleve a la categoría de facultad, para que puedan manejar los propios recursos.

El Instituto Dr. Andrés Barbero cuenta con alumnos en filiales de los departamentos Central, Concepción, Paraguarí, Caaguazú y San Pedro.

El Instituto Dr. Andrés Barbero cuenta con alumnos en filiales de los departamentos Central, Concepción, Paraguarí, Caaguazú y San Pedro.

Gentileza

Nota relacionada: Toman Instituto Andrés Barbero ante irregularidades

El Consejo Superior Universitario de la UNA cuenta con representantes de 12 facultades, de entre los cuales ninguno es del Instituto Andrés Barbero, según lo que expresó Sánchez, quien dirigía a la juventud congregada frente al Rectorado.

“Hoy es el día que se puede evaluar la situación, ya que el IAB completó todos los requerimientos para ser facultad, en el sentido académico, administrativo y legal”, señaló la docente licenciada.

El instituto Andrés Barbero actualmente cuenta con carreras como Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Obstetricia. Había sido creado por decreto presidencial en 1939 como Escuela Polivalente de Visitadoras de Higiene. En 1959, se introduce oficialmente a la UNA como Instituto Dr. Andrés Barbero y, desde 1989, depende de la Facultad de Ciencias Médicas.

Pero, en 2011, el Consejo Superior Universitario, vía resolución, oficialmente dispuso que se separe de la Facultad de Ciencias Médicas y que dependa administrativa y académicamente del Rectorado.

Relacionado: Tomaron Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la UNA

Más contenido de esta sección
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.