15 ago. 2025

Exigen a la UNA que el Instituto Andrés Barbero sea elevado a facultad

Estudiantes, egresados y docentes del Instituto Andrés Barbero de distintas filiales del país se congregaron en la mañana de este miércoles frente al Rectorado de la UNA para exigir que la institución sea elevada a la categoría de facultad. Quieren contar con su propio escalafón de docentes.

Manifestación Instituto Andrés Barbero.jpg

Estudiantes, egresados y docentes del Instituto Andrés Barbero exigen al Consejo Superior de la Universidad Nacional manejar su propio escalafón de docentes.

Gentileza

En uno de los días más fríos del año, se manifestaron frente al Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Estudiantes, egresados y profesores de distintas promociones del Instituto Andrés Barbero (IAB) quieren que la institución se convierta en facultad, para contar de esta manera con un propio escalafón de docentes.

Desde distintas filiales de la central, así como de los departamentos de Concepción, Paraguarí, Caaguazú y San Pedro llegaron hasta el campus universitario para realizar el masivo pedido a la mayor instancia de la casa de estudios, el Consejo Superior Universitario.

“Tenemos 28 rubros de docentes a disposición y no es fácil conseguir esa cantidad para escalafones. Incluso contamos con documentos de concursos. Pero, ¿cuál fue la respuesta del Consejo? Dejar sin efecto el reglamento de escalafón docente del Instituto Andrés Barbero”, manifestó para NoticiasPy Catalina Sánchez, docente de la institución, quien encabeza la movilización.

Es decir, el llamado a concurso para los escalafones fue suspendido, por lo que solicitan que el Instituto Andrés Barbero se eleve a la categoría de facultad, para que puedan manejar los propios recursos.

El Instituto Dr. Andrés Barbero cuenta con alumnos en filiales de los departamentos Central, Concepción, Paraguarí, Caaguazú y San Pedro.

El Instituto Dr. Andrés Barbero cuenta con alumnos en filiales de los departamentos Central, Concepción, Paraguarí, Caaguazú y San Pedro.

Gentileza

Nota relacionada: Toman Instituto Andrés Barbero ante irregularidades

El Consejo Superior Universitario de la UNA cuenta con representantes de 12 facultades, de entre los cuales ninguno es del Instituto Andrés Barbero, según lo que expresó Sánchez, quien dirigía a la juventud congregada frente al Rectorado.

“Hoy es el día que se puede evaluar la situación, ya que el IAB completó todos los requerimientos para ser facultad, en el sentido académico, administrativo y legal”, señaló la docente licenciada.

El instituto Andrés Barbero actualmente cuenta con carreras como Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en Obstetricia. Había sido creado por decreto presidencial en 1939 como Escuela Polivalente de Visitadoras de Higiene. En 1959, se introduce oficialmente a la UNA como Instituto Dr. Andrés Barbero y, desde 1989, depende de la Facultad de Ciencias Médicas.

Pero, en 2011, el Consejo Superior Universitario, vía resolución, oficialmente dispuso que se separe de la Facultad de Ciencias Médicas y que dependa administrativa y académicamente del Rectorado.

Relacionado: Tomaron Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la UNA

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.