25 nov. 2025

Exigen justicia por muerte de lideresa indígena en Hospital de Curuguaty

Un grupo de vecinos, en su mayoría miembros de comunidades indígenas, marcharon por las calles del microcentro de la ciudad de Curuguaty para exigir justicia por la muerte de una lideresa mbyá días atrás en un hospital local.

Manifestacion curuguaty.jpg

Familiares y amigos de la lideresa fallecida exigen justicia y que se investigue a médicos del Hospital de Curuguaty.

Foto: Gentileza

Un importante número de manifestantes se juntaron en el microcentro de la ciudad de Curuguaty, del Departamento de Canindeyú, para exigir justicia por la muerte de Silvia López, lideresa de la comunidad Takuara’i del pueblo Mbya Guaraní de Yasy Cañy.

La movilización se inició sobre la calle Kurusu Pa’i en el acceso a la ciudad, desde donde los manifestantes marcharon hasta el local del Ministerio Público y luego fueron hasta el Hospital Distrital de Curuguaty.

Nota relacionada: Curuguaty: Denuncian supuesta negligencia médica tras muerte de un niño

“Anivema ojejuka kuña Kuéra” (Ya no más muerte de mujeres), decía uno de los carteles que portaban los manifestantes, que marcharon entre gritos de pedido de justicia.

Manifestacion Curuguaty2.jpg

Foto: Gentileza

La mujer falleció el pasado sábado luego de dos cirugías que se le practicaron en el mencionado centro asistencial.

Familiares señalaron que ingresó al Hospital de Curuguaty el martes de la semana pasada, donde quedó internada al detectarse que tenía un quiste en el ovario. En la tarde del viernes fue sometida a una primera intervención quirúrgica y horas después, ya en la noche, volvió a ingresar al quirófano para otra operación.

Lea más: Indagan amenazas en Hospital de Curuguaty

La paciente falleció al día siguiente luego de varias horas de sufrimiento, ya que los médicos no pudieron controlar el sangrado que presentaba.

“Se siente mucho la pérdida de una mujer joven, apenas de 42 años, una madre y una esposa, pero así también pesa la pérdida de una lideresa porque su formación llevó un proceso arduo de toma de conciencia y de adquisición de valores que se enfocan en provecho de su comunidad, que de alguna manera también quedó huérfana”, dice un comunicado de la Coordinadora Nacional de Organización de Mujeres Trabajadoras, Rurales e Indígenas (Conamuri), que se hizo eco de la situación.

La organización se suma al pedido de una investigación exhaustiva e imparcial sobre las circunstancias que rodean este caso y solicita que se tengan en cuenta los casos de fallecimientos en hospital “por causas absolutamente tratables”.

Más contenido de esta sección
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.