14 ago. 2025

Exigen intervención municipal en Repatriación

Un grupo de ciudadanos se encadenó frente a la Municipalidad de Repatriación, Departamento de Caaguazú, desde el pasado lunes. Los mismos exigen la intervención de la administración actual.

Repatriación.jpg

Exigen intervención municipal en Repatriación.

Foto: Robert Figueredo.

Los ciudadanos denuncian varias supuestas irregularidades en perjuicio del patrimonio comunal detectado por la Contraloría General de la Republica (CGR) en el año 2019. Por mayoría, la Junta Municipal solicitó la intervención en el Ministerio del Interior, pero sin mayores novedades hasta el momento.

De acuerdo con los manifestantes, la intendenta de la Municipalidad de Repatriación, Beatriz Burgos de Torales, cometió varias supuestas irregularidades en perjuicio del patrimonio municipal.

Liliana Jara Ruiz, coordinadora de la Contraloría Ciudadana local, señaló que esta medida de fuerza tiene el objetivo de exigir la intervención inmediata de la gestión de la jefa comunal.

Argumentan que la Contraloría detectó varias irregularidades a través de una auditoria realizada el año pasado. Indicaron que las anomalías están enmarcadas en obras presuntamente sobrefacturadas.

Nota relacionada: Exigen destitución de intendenta de Repatriación por supuestas irregularidades

Por su parte, la intendenta municipal dijo que la auditoria detectó fallas menores en la administración que ya fueron corregidas y que actualmente la medida de fuerza de estos ciudadanos obedece a pretensiones políticas apuntando a las elecciones municipales del 2020.

Lamentó que niños y adolescentes indígenas sean arreados para la protesta. El ingreso a la Municipalidad está controlado por los manifestantes. Solo algunos funcionarios pudieron cumplir con sus labores, mientras que la jefa comunal realiza oficina en su domicilio.

La policía reforzó el trabajo de custodia, atendiendo a que los ánimos se han exaltado.

Más contenido de esta sección
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.