09 ago. 2025

Exigen esclarecer asesinato de una trabajadora sexual paraguaya en Brasil

La organización Unidas en la Esperanza, que aglutina a trabajadoras sexuales paraguayas, exige la investigación del homicidio de una compatriota registrado días atrás en Foz de Yguazú, Brasil.

Vista de Foz de Yguazú.jpeg

El primer caso de fallecimiento en Foz de Yguazú ( Brasil) se registró este domingo.

Foto: Wilson Ferreria.

Las integrantes de la organización Unidas en la Esperanza piden que las autoridades hagan justicia, tras el homicidio de la compatriota Sandra Álvarez, de 26 años, registrado en la ciudad de Foz de Yguazú, Brasil.

La paraguaya, que se dedicaba al ejercicio del trabajo sexual en Brasil, fue encontrada muerta el lunes pasado en un yuyal, con rastros de haber tenido una muerte violenta, según informaron desde la organización.

Ángela Cristaldo, representante de la organización, manifestó a Última Hora que aún desconocen más detalles del asesinato y que la víctima era de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y solía cruzar la frontera constantemente.

“Ella se iba y venía como muchas compañeras, seguramente le agarró la cuarentena y pienso que por eso estaba hacia Foz. Fue una compañera muy buena, hablaba muy poco”, contó Cristaldo.

Unidas en la Esperanza advierte que es posible que se trate de un crimen de odio y que Álvarez fue asesinada por dedicarse al trabajo sexual. Reclaman investigación, sanción y reparación ante este hecho.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.