04 nov. 2025

Exigen búsqueda y aparición de Meliza Fleitas a casi un año de su desaparición

Un grupo de personas exige a las autoridades la búsqueda de una mujer desaparecida hace poco menos de un año. Hasta la fecha no se tiene información sobre su paradero.

Meliza.jpeg

Imagen que recorrió las redes durante el sábado. Foto: Gentileza.

El caso de Meliza Fleitas movilizó a un grupo de amigos este domingo. La mujer desapareció el 21 de julio del 2017.

Fue vista por última vez en la ciudad de Ypacaraí, junto a su ex pareja, un hombre identificado como Jaime Fernández Vera, del que tampoco se tiene rastros.

En la página Dónde está Meli cuestionan la actuación de la Policía Nacional y la Fiscalía ya que hay una denuncia por desaparición, pero hasta el momento no hay novedades sobre la joven.

Si bien Fernández Vera fue visto un par de veces más por la zona, posteriormente ya no se supo más nada sobre él.

Este sábado, Meli cumplió 19 años, por lo que en las redes sociales se inundaron de mensajes pidiendo por su aparición.

Ya en agosto del 2017 Última Hora publicó sobre la desaparición de ambos, puesto que había una denuncia realizada en la Comisaría de Ypacaraí.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.