12 oct. 2025

Ex titular de Petropar prestó declaración indagatoria por supuesto desfalco

El ex presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, prestó su declaración indagatoria, este viernes, tras haber sido denunciado por la actual administración de la estatal, en octubre pasado, por un supuesto desfalco.

eddie jara.jpg

El ex titular de Petropar Eddie Jara Rojas prestó su declaración indagatoria ante la Fiscalía.

Foto: Gentileza.

Eddie Jara Rojas, ex titular de Petropar, se presentó a declarar en sede de la Unidad Especializada contra Delitos Económicos, en la investigación de un supuesto desfalco denunciado en octubre de 2018 por la actual administración de la petrolera estatal, a cargo de Patricia Samudio.

El Ministerio Público informó que el fiscal Rodrigo Estigarribia tomó la declaración indagatoria a Jara y que, a su vez, le pusieron al tanto sobre los diferentes hechos denunciados y los elementos recolectados desde el inicio de las pesquisas.

Por su parte, el fiscal mencionó que no se descarta ninguna imputación en la causa. Eddie Jara es investigado por la compra de combustible que se habría realizado a un precio superior al que fue estipulado por contrato, entre junio y diciembre del año 2017.

En conferencia de prensa, la actual presidenta de Petropar había denunciado que, además, “se regaló nuestro gas a un operador que no pagó”. Ambos hechos representan un posible daño de G. 3.000 millones o más.

Lea más en: Titular de Petropar denuncia desfalco de G. 3.000 millones

Daño patrimonial de G. 30.000 millones

Eddie Jara es investigado también por otra denuncia, presentada por la ministra de la Secretaría Nacional Anticorrupción, Teresa Rojas; el asesor de la Presidencia de la República en transparencia, Carlos Arregui; y el auditor general del Poder Ejecutivo, Luis Cardozo Olmedo, contra personas innominadas.

La misma se realizó con base en la auditoría practicada a Petropar, correspondiente a los ejercicios 2016, 2017 y hasta setiembre de 2018. Se habla de un supuesto daño patrimonial de G. 30.000 millones.

Nota relacionada: Detectan daño patrimonial de unos G. 30.000 millones en Petropar

Según las autoridades, detectaron una serie de irregularidades en la administración de la petrolera estatal, que comprometen seriamente a la administración de Jara, durante el gobierno de Horacio Cartes.

En este caso, fue designada la fiscala anticorrupción Natalia Fúster, quien llevará a cabo la pesquisa de supuesta lesión de confianza y evasión de impuestos.

También puede leer: Fúster indagará daño de G. 30.000 millones en Petropar

Más contenido de esta sección
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.
Una niña de 12 años falleció este viernes luego de asfixiarse con un pedazo de carne mientras almorzaba con su familia. Si bien fue trasladada hasta el hospital, llegó sin signos vitales. Ocurrió en el distrito de Liberación, Departamento de San Pedro.
Un asalto se registró en la madrugada de este viernes en una vivienda ubicada en el kilómetro 9 de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde arrebataron a una familia la suma de G. 7 millones y sus teléfonos celulares.
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.
Un diácono de la Diócesis de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue detenido luego de ser denunciado por violar a un joven de 18 años. Ya se encuentra imputado por el Ministerio Público.