05 nov. 2025

Ex titular de Seprelad recusa a camaristas en caso filtración de datos sobre Cartes

El ex titular de la Seprelad, Carlos Arregui, recusó a los camaristas del Tribunal de Apelación en el marco del proceso penal por presunta filtración de datos de Horacio Cartes, que enfrenta junto con el ex presidente Mario Abdo Benítez.

Carlos Arregui.jpeg

Carlos Arregui recusó a camaristas en caso filtración.

La defensa de Carlos Arregui, a cargo del abogado Felino Amarilla, recusó a los camaristas que integran el Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Se trata de los magistrados María Belén Agüero, Diego Arnaldo Fleitas y Jesús Riera. Este último ingresó tras la inhibición del camarista Arnulfo Arias.

Puede interesarle: Camarista se inhibe en caso filtración

La acción se presenta en el marco del proceso penal que enfrentan el ex presidente Mario Abdo Benítez y otros funcionarios de su gabinete tras la denuncia que formuló Horacio Cartes bajo el patrocinio de su abogado Pedro Ovelar.

El tribunal debe estudiar una recusación planteado contra la jueza Cynthia Lovera, quien dio trámite a la imputación por siete delitos por las supuestas filtraciones de informes de inteligencia de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) durante la gestión de Arregui.

La defensa alega circunstancias graves que afectan la imparcialidad de Lovera que, a pesar de la relevación de chats entre Ovelar y uno de los fiscales de la causa, admitió el proceso investigado por el Ministerio Público.

También puede leer: ¿Qué dice la imputación? La supuesta rosca “delictiva” de Mario Abdo para desacreditar enemigos

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia tiene a su cargo resolver la recusación a los camaristas.

Según la Fiscalía, el ex presidente conformó una “organización delictiva”, donde uno de los integrantes es Arregui, para filtrar informaciones confidenciales de la Seprelad para desacreditar al sector vinculado a Cartes y el actual presidente de la República, Santiago Peña.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.