05 nov. 2025

Camarista se inhibe en caso filtración

27365728

Arnulfo Arias, camarista.

El camarista Arnulfo Arias, miembro del Tribunal de Apelación Penal de la Capital, Cuarta Sala, se inhibió ayer en la causa que debe estudiar y resolver sobre la recusación promovida por el abogado Emilio Fuster, defensor del ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio, contra la jueza penal de Garantía Cynthia Lovera, quien días atrás admitió la imputación por siete delitos por supuestas filtraciones de informes de inteligencia de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad). Ahora, se debe conformar la Cámara de Apelaciones con un miembro de la Tercera Sala, para decidir si corresponde confirmar o no a la jueza Lovera en el caso.

En la causa, los abogados Osvaldo Granada, defensor de René Fernández, y Jorge Rolón Luna, defensa de Carmen Pereira y Francisco Pereira Cohene, presentaron un recurso de reposición y apelación contra la determinación adoptada por la jueza, quien admitió la imputación contra los ex ministros de Mario Abdo Benítez y algunos altos ex funcionarios.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos sería tratado en la Cámara de Senadores antes del inicio del receso parlamentario, según afirmó el titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, quien adelantó que los defensores de derechos humanos serían excluidos de la normativa.
La Cámara Alta finalmente sancionó su versión del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”, con la objeción de varios opositores que criticaron las trabas que pone el artículo 24 a información pública de funcionarios, señalando que el presidente debe vetar.
Varios senadores expresaron su posición respecto al conflicto que se plantea sobre uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. El senador Rafael Filizzola dijo que Riera pervierte el uso de la prueba de mentiras e instó a que si es una “política de seguridad para sanear el Estado” lo use para militares y, en especial, para el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien aparece en los chats del abatido ex diputado Eulalio Lalo Gómez.
El senador Éver Villalba logró que su proyecto para derogar el uso del polígrafo en ascensos policiales sea tratado en la próxima sesión. Consideró injusto que oficiales con excelente foja de servicio queden de lado e instó a que se realicen exámenes patrimoniales.
Ignacio Iramain reconoció tener poca fe en que el Poder Judicial favorezca a la senadora expulsada. El cartista Silvio Ovelar reiteró postura de que si el fallo es a favor, se rechazaría en la Cámara Alta.
El informe oficial sostiene que rodados están destinados a actividades institucionales, pero los registros y las imágenes revelan traslados a un colegio y otros lugares ajenos a la función pública.