06 nov. 2025

Ex titular de Comisión del Pilcomayo se deslinda del desastre natural

El ex presidente de la Comisión Nacional del Pilcomayo, Daniel Garay, sostuvo que las obras en el río no se hicieron desde febrero, mes en que él fue separado del cargo porque hubo una intervención del Ministerio de Obras.

Pilcomayo.jpg

Los animales silvestres están muriendo en lodazales. Foto: Archivo.

Garay sostuvo en Radio Monumental AM que hubo una denuncia de un poblador de que en la Comisión “no se estaban haciendo bien las cosas”. Alegó que en enero iniciaron los trabajos de limpieza nuevamente, pero lo separaron del cargo “y no se hizo más nada a partir de allí”.

Explicó que “el Pilcomayo es un río particular” ya que trae muchos sedimentos que son difíciles de controlar.

Garay alegó que en Bolivia no hubo lluvias suficientes para que haya aguas altas, lo cual influyó en que ocurra este desastre que sufre el Chaco en este momento. Igualmente, indicó que con la primera gran correntada que suele haber no es conveniente meter en el canal ya que trae mucho sedimento.

En ese sentido, afirmó

que limpiar los sedimentos cuesta mucho dinero y el presupuesto que se maneja es poco.

El ex titular de la Comisión no se considera responsable de la situación actual del Pilcomayo ya que lo removieron del cargo a principios de este 2016. Aseguró que en el 2015, porque se hicieron los trabajos, no hubo el mismo problema.

Garay acusó a uno de los interventores, identificado como Ricardo Rodríguez, de querer removerlo del cargo y parar las obras “por intereses particulares”. “Trataron de embarrarme para sacarme”, expresó.

También te puede interesar: En reacción tardía, el MOPC refuerza recién ahora Comisión del Pilcomayo

Más contenido de esta sección
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.