16 oct. 2025

Ex presidente de IPS se pone a disposición de la Fiscalía tras denuncias por corrupción

Vicente Bataglia, ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS), envió una nota al fiscal general del Estado para ponerse a disposición de los investigadores tras una denuncia presentada al Ministerio Público por parte de la Contraloría General de la República (CGR), que detectó graves irregularidades.

Vicente Bataglia_3.jpg

El ex titular del Instituto de Previsión Social (IPS) Vicente Bataglia se puso a disposición del Ministerio Público tras la denuncia presentada por la Contraloría General de la República (CGR), sobre supuestas irregularidades en el periodo que estuvo al frente de la institución.

“Que habiendo tomado conocimiento a través de varios medios de prensa de la remisión al Ministerio Público, por parte de la Contraloría General de la República, de los antecedentes que hacen a mi desempeño como presidente del IPS, me apresuro en destacar mi conducta de total e irrestricto apego a los mandatos y jurisdicción tanto de los órganos judiciales como en particular de la Fiscalía”, dice parte del comunicado firmado por los abogados Andrés Casati y Jorge Arturo Daniel, que fueron designados para ejercer la defensa.

Lea más: Ante denuncias de saqueos del fondo de jubilaciones, Bataglia sostuvo que trabajan con “transparencia”

Bataglia afirmó que permanecerá en su domicilio esperando las “decisiones que adopte el Ministerio Público como a todos los llamados que los fiscales consideren oportuno”.

La auditoría realizada por la CGR correspondiente al ejercicio fiscal del año 2022 y el primer cuatrimestre del 2023 detectó un supuesto desfalco por valor de G. 1 billón. En la denuncia se detalló que se detectó que 9.355 bienes del ente como equipos de salud, laboratorio e informática están catalogados como faltantes y totalizan la suma de G. 42.915 millones, entre otras de las presuntas irregularidades.

Le puede interesar: CGR detecta más de G. 1 billón sin documentos respaldatorios en IPS

El organismo de control indicó que no se detectaron documentos de rendición de cuentas del consumo de combustible para los generadores por la suma de G. 705 millones. Asimismo, se detectó que el consumo de combustible superó el promedio por cada 100 km, por un valor de G. 947 millones.

Más contenido de esta sección
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.