21 nov. 2025

Ex ministro de la Corte enfrentará juicio oral por supuesto pedido de coima

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia Miguel Óscar Bajac irá a juicio oral por supuesto cohecho pasivo agravado, según dispuso el juez Yoan Paul López.

Ministro Miguel Óscar Bajac.jpg

Miguel Óscar Bajac está imputado desde 2018 por un supuesto pedido de coima.

Foto: Archivo ÚH.

El juez penal de Garantías, Yoan Paul López, elevó a juicio oral la causa contra Miguel Óscar Bajac, en la que se lo acusa de un supuesto pedido de coima durante su gestión como ministro de la Corte.

La audiencia preliminar se realizó este miércoles por medios telemáticos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Bajac está procesado por cohecho pasivo agravado y la Fiscalía solicitó que el mismo enfrente juicio.

Nota relacionada: Ministro Bajac se jubila de la Corte en medio de denuncias de coima

El ex ministro de la Corte fue involucrado en un aparente pedido de USD 50.000 al abogado Felipe Nery Páez y a la propietaria de la firma Cal Agro SA, Liduvina Rodríguez Mendieta, en el marco de un juicio por indemnización de daños y perjuicios que había impulsado la firma contra la Industria Nacional del Cemento (INC).

Óscar Bajac se jubiló de la Corte Suprema de Justicia en el 2018, en medio de la polémica por el caso en el que está bajo sospechas. Fue nombrado como ministro en marzo del 2004.

Más contenido de esta sección
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, a cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.