08 jul. 2025

Ex ministro de la Corte insta a cartistas a “reconocer error” y restituir a Kattya González

José Altamirano, ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, sentó postura sobre la posible reincorporación de Kattya González tras su expulsión en la Cámara de Senadores. Instó a legisladores del movimiento Honor Colorado, impulsores de la pérdida de investidura, a “reconocer el error” y restituir la banca a la senadora.

kattya gonzález

Kattya González fue expulsada del Senado el pasado 14 de febrero.

Foto: Archivo.

El ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), José Victoriano Altamirano, se pronunció ante la posibilidad de reincorporación de la senadora Kattya González tras su expulsión de la Cámara Alta. El ex magistrado instó a “reconocer el error” y restituir su banca a la legisladora.

Altamirano se refirió al dictamen del Ministerio Público que afirmó que la expulsión de González es inconstitucional, recomendando a la Corte que se pronuncie a favor de la senadora, y criticó la postura de algunos senadores oficialistas que sostienen que el caso no es justiciable y que la Corte no puede intervenir en las decisiones del Senado.

Sostuvo que los legisladores deben tomar conciencia de la importancia del control recíproco entre los poderes.

“El error no crea derecho y la reiteración del error no crea ninguna jurisprudencia. Hay actos propios en cada órgano del Estado y para ello existe recíproco control. Cada uno tiene sus límites, pero el exceso de límites, solamente lo revisa la Corte Suprema de Justicia”, afirmó en comunicación con radio Monumental 1080.

Entérese más: Ex senadora Kattya González denuncia ante la OEA el “deterioro” de la democracia en Paraguay

Le puede interesar: Cartismo consuma golpe: Expulsan a Kattya González del Senado

En caso de que la Corte falle a favor de Kattya, el profesional del derecho sostiene que no se requeriría ningún acto administrativo adicional por parte del Poder Legislativo.

“Sencillamente que el acto realizado es un acto nulo, sin valor”, afirmó.

Dictamen

El pasado 14 de junio, la fiscala adjunta Artemisa Marchuk, en representación del Ministerio Público, respondió a la consulta realizada por la Sala Constitucional de la Corte con respecto a la expulsión de la senadora Kattya González por parte de sus colegas, en el marco de una acción de inconstitucionalidad promovida por la legisladora expulsada.

El Ministerio Público recomendó a la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) hacer lugar a la acción de inconstitucionalidad interpuesta por González (PEN).

En ese sentido, señala que la Cámara de Senadores tomó un camino diferente al trazado en la resolución 429/2023 al destituir a la opositora, ya que en dicha resolución habían aumentado la mayoría de votos requerida a 30 para la destitución de un parlamentario.

Asimismo, sostiene que el Senado carece de competencia para inaplicar sus reglamentos, puesto que ello, conforme a los postulados constitucionales, solo puede realizarse por efecto de la declaración de inconstitucionalidad, a cargo de la Corte Suprema de Justicia.

La Fiscalía remarca que la resolución 431, por la cual se procedió a la destitución de Kattya González, es inconstitucional, habida cuenta de que la resolución 429/2023 por la cual se reglamenta la pérdida de investidura, establecida en el artículo 201 de la Constitución Nacional, se encuentra vigente y no suspendida de efectos.

Más contenido de esta sección
Una familia entera tuvo que abandonar su casa propia y mudarse a un alquiler en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, tras ser atacados constantemente por pandilleros que causan zozobra en la comunidad.
El Ministerio de Desarrollo Social informó que más de 35.000 adultos mayores ya fueron incorporados de manera automática a la pensión alimentaria, a partir de la promulgación de la ley que universaliza este beneficio desde octubre del año pasado.
La Sociedad de Pediatría hizo un llamado a los padres para que vacunen a sus bebés contra el virus sincitial, en el marco de un aumento de enfermedades respiratorias, que pueden derivar en bronquiolitis y neumonía en los más pequeños.
Una batalla campal se registró este martes en la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, aparentemente, entre trabajadores del paso.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) denunció nuevamente el mal uso de la rampa de frenado en la bajada del cerro Caacupé, ubicado en Ypacaraí.
Un nuevo accidente de tránsito se registró en un cruce bastante peligroso en Ypacaraí, Departamento Central, sobre Bernardino Caballero y Sargento Duré.