05 nov. 2025

Ex ministro de Hacienda cuestiona aumentazo parlamentario: “No es razonable”

Para el ex ministro de Hacienda, César Barreto, el autoaumento de G. 6 millones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 para los parlamentarios no es razonable ante las prioridades que tiene el país.

senado.png

Para el ex ministro de Hacienda César Barreto, el autoaumento para los parlamentarios no es razonable.

El ex titular del Ministerio de Hacienda –actual Ministerio de Economía–, César Barreto, cuestionó el autoaumento de salario de G. 6 millones para los legisladores. A su criterio, este aumento salarial no es razonable ante las prioridades del país.

“Este tipo de planteamientos frente a otras tantas prioridades y urgencias que hay en el país parece no razonable”, manifestó en radio Monumental 1080 AM.

Siguió indicando que, a no ser que el presidente Santiago Peña tenga una ascendencia significativa sobre el grupo mayoritario de diputados y senadores, se debe elegir entre las opciones menos malas.

“Por lo que leí o escuché que dijo el presidente, opta por aceptar los autoaumentos porque eso es lo menos malo”, opinó y se mostró disconforme con la postura del mandatario, considerando que tiene una mayoría del Partido Colorado en ambas cámaras de Congreso.

“Yo hubiera esperado un mensaje distinto”, aseveró e indicó que “un presidente con una minoría clara en el Congreso podría argumentar eso con mayor solidez”, pero no es el caso.

Por otro lado, reflexionó que los mensajes políticos tienen que ser consistentes con la situación que vive la gente o advirtió que el modelo político no va a ser sostenible por mucho tiempo.

Lea más: Santiago Peña dará luz verde a aumentazo de parlamentarios “por no rechazar sus proyectos”

"¿Cómo le explicás a la gente que gana sueldo mínimo que G. 30 millones es poco? Esto de no priorizar cosas urgentes y explicar a la gente cómo se utilizan los recursos, es inexplicable”, dijo.

A Peña, días atrás, le consultaron si vetaría el PGN 2025 con la incorporación de los G. 6 millones que pretenden autoaumentarse los legisladores y alegó que no se opondría a cambio de que no rechacen sus propuestas desde el Congreso.

Según trascendidos, el senador Dionisio Amarilla fue el que propuso repartir en los rubros de dieta y gastos de representación las propuestas de aumento que venían de la Bicameral (seguro médico vip de G. 1.100.000) y de Diputados (cupos de combustible de G. 5.000.000).

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.