05 sept. 2025

Ex ministro Bower y policías podrían tener sentencia hoy

29673911

Procesado. Walter Bower, junto con su abogada defensora.

archivo

Esta mañana, desde las 08:00, continúa el juicio oral para el ex ministro del Interior, Walter Bower, y los policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera, todos acusados de presuntas torturas ocurridas en mayo del 2000, donde podría ya haber una sentencia.

El Tribunal integrado por Laura Ocampo, Fabián Weisensee y Cándida Fleitas, citó a todos para la réplica y dúplica en esta primera parte del juicio, con respecto a la reprochabilidad. Es decir, se debe definir si los acusados son o no culpables.

Después, vendrán las palabras finales de las dos víctimas, los policías Alfredo Cáceres y Jorge López, a más de los citados acusados Walter Bower, Merardo Palacios y Osvaldo Vera. Luego, entrarán a deliberar.

En el caso, la fiscala Sonia Sanguinés había solicitado declarar reprochables a los acusados por las torturas, mientras que las defensas requirieron la absolución por falta de pruebas.

El juicio oral inició el 24 de febrero pasado, con lo que a la fecha, son siete meses de juicio oral, aunque la causa ya lleva 23 años de proceso. En el caso, la Sala Constitucional de la Corte había declarado que eran delitos de lesa humanidad, por lo que eran imprescriptibles.

Es más, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), ya trató el caso, y había dispuesto que nuestro país debía culminar con la causa en cuestión.

En el caso se acusa a los procesados de varios hechos de torturas contra Cáceres y López, quienes habían sido detenidos porque supuestamente participaron de un frustrado golpe de Estado, en contra del entonces presidente Luis Ángel González Macchi.

En un primer juicio oral, los tres acusados habían sido absueltos de culpa y reproche. Sin embargo, ese juicio fue anulado, por lo que este es el segundo juzgamiento.

Más contenido de esta sección
Con el fin de fortalecer la capacidad de las Instituciones de Educación Superior (IES) en América Latina y Europa, preven desarrollar encuentros internacionales, con miras a la lucha contra la explotación laboral mediante la educación.
Las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero pidieron reabrir la causa contra el senador colorado Hernán Rivas. A la vez, presentaron acusación y requirieron elevar la causa a juicio oral, por el caso del supuesto falso título de abogado.
El Incoop hará un cruzamiento para verificar las cooperativas que están incumpliendo normas, cobrando tasas ilegales, no devolviendo pagarés o que recurren a otras empresas con cobros ilícitos.
El Ministerio Público solicitó la detención de Carlos Ramón Servín Rochol, funcionario de la municipalidad de la ciudad de Lúque e hijo del concejal Ramón Servín (ANR-HC), por hechos de supuesta violencia familiar.
Tras probarse ante el juez que Ramón Fernando Kiessel provocó el incendio en la Caja Municipal, este fue condenado a dos años de cárcel, con suspensión. La Fiscalía alegó que hubo un perjuicio patrimonial de más de G. 10.001 millones.
Poco antes de que el fiscal pida revocar el arresto domiciliario, Mario Jesús Báez, imputado por un fatal accidente, recusó al agente alegando que no le indicaron todos los hechos en su declaración indagatoria. El representante del Ministerio Público pidió que se rechace su recusación.