21 nov. 2025

Ex ministro Bower pide arresto domiciliario, pero lo envían a cárcel de Viñas Cué

Un Tribunal de Sentencia ratificó este martes la prisión preventiva del ex ministro del Interior Walter Bower en el Penal Militar de Viñas Cué, mientras que uno de los comisarios procesados fue enviado a la Agrupación Especializada. Ambos fueron recientemente condenados por torturas en el 2000.

30296622

El ex ministro Walter Bower (c), al ingresar a la sala de los tribunales.

Foto: Archivo ÚH.

El tribunal conformado por los jueces Fabián Weinsensee, Darío Báez y Juan Pablo Mendoza, rechazaron el pedido de arresto domiciliario que hizo la defensa de Walter Bower esta jornada.

Los magistrados ratificaron la prisión preventiva del ex ministro, pero presentaron una disidencia en cuanto al lugar de reclusión, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea también: Walter Bower aguarda definición judicial sobre su lugar de reclusión tras condena por tortura

Uno de los miembros del Tribunal del Sentencia, el juez Juan Pablo Mendoza, votó para que el ex secretario de Estado fuera a una cárcel que está bajo la administración de la Dirección de Institutos Penales.

Así también, se mantuvo la prisión del comisario Osvaldo Vera, cuya pena es de 6 años de reclusión, la cual cumplirá en la Agrupación Especializada por su condición de policía.

El último fin de semana, Walter Bower fue condenado a 15 años de cárcel por hechos de torturas cometidos contra agentes policiales.

Más detalles: Ex ministro Bower es sentenciado a 15 años de cárcel por torturas

Durante el juicio oral también recibieron condena los comisarios Merardo Palacios Melgarejo y Osvaldo Javier Vera Espínola a 12 y 6 años de cárcel, respectivamente.

El tribunal que los sentenció determinó el 19 de octubre del 2024, que no había dudas de que estas personas participaron en la tortura a los policías Alfredo Cáceres y Jorge Luis López, ocurrido entre el 19 y el 21 de mayo del año 2000, porque estos supuestamente habrían participado en un fallido intento de golpe de Estado contra el Gobierno de Luis Ángel González Macchi.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.