16 ago. 2025

Walter Bower aguarda definición judicial sobre su lugar de reclusión tras condena por tortura

El ex ministro del Interior, Walter Bower, condenado a 15 años de cárcel por tortura y otros delitos, aguarda en un calabozo del Departamento Judicial de la Policía Nacional mientras se define su lugar de reclusión para cumplir una condena de 15 años por tortura y otros delitos. Este martes se debe definir un pedido de revisión que plantearon sus abogados.

walter bower.jpg

El ex ministro del Interior Walter Bower (izquierda) junto al comisario Merardo Palacios en el Palacio de Justicia de Asunción.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Walter Bower, ex ministro del Interior, condenado a 15 años de cárcel por tortura y otros delitos, fue llevado al calabozo del Departamento Judicial de la Policía Nacional mientras se define el lugar de reclusión donde cumplirá la pena impuesta por la Justicia.

En principio, el tribunal ordenó que sea recluido en el Penal Militar de Viñas Cué, junto a los ex comisarios Merardo Palacios Melgarejo y Osvaldo Javier Vera Espínola, condenados en la misma causa, pero esta resolución aún no fue cumplida por un pedido de revisión planteado por la defensa de los condenados, según confirmó el viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Víctor Benítez.

Puede leer: Cuáles son los hechos por lo que Walter Bower fue declarado culpable

Una vez leída la sentencia definitiva, Bower había ido directo a la cárcel de Viñas Cué por sus propios medios, pero no le permitieron la entrada, ya que antes se debían realizar trámites administrativos.

Las autoridades del Ministerio de Justicia aguardarán hasta este martes, cuando se defina el pedido de revisión de medidas, para trasladarlo hasta su lugar de reclusión.

Le puede interesar: Tribunal condena a Walter Bower a 15 años de cárcel por hechos de torturas

Al ser consultado sobre el motivo por el que los condenados van a estar encerrados en un penal militar y no en una penitenciaría civil, el viceministro Benítez afirmó que se busca proteger la vida e integridad de los mismos, debido al alto cargo que ocuparon en su momento.

Los policías Alfredo Cáceres y Jorge López denunciaron que fueron torturados por orden del entonces ministro Walter Bower en la sede de la Comisaría 11.ª Metropolitana y la Infantería de la Marina, porque, supuestamente, participaron del frustrado golpe de Estado contra el entonces presidente Luis Ángel González Macchi en el año 2000.

El tribunal aseveró que no solo hubo golpes físicos, sino también denigración a las víctimas. Incluso afirmaron que algunas de las torturas del 21 de mayo en la Marina fueron ordenadas por el mismo Bower, quien estaba presente en el lugar.

Por este caso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó a Paraguay por detención ilegal, tortura y violación, tanto de las garantías judiciales como de la protección judicial.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.