31 oct. 2025

Ex ministro de Agricultura dice que conoció a Dario Messer en Israel

El ex ministro de Agricultura y Ganadería, Jorge Gattini, explicó que conoció al empresario Dario Messer durante un viaje oficial a Israel, del que participó el presidente de la República. El número de Gattini apareció en la agenda del hombre buscado por la Justicia brasileña y paraguaya.

gattini.jpg

En la imagen, el ministro de Agricultura Jorge Gattini. Foto: Walter Franco ÚH.

El ex titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) explicó que conoció a Messer en un viaje oficial que realizó junto al presidente de la República, Horacio Cartes y diputados nacionales. Indicó que fueron a la exposición más grande de agrotecnología y que habló con el empresario en dos ocasiones más posteriormente.

Messer es buscado por la Justicia por supuestamente ser la cabeza de un esquema de lavado de dinero con el que se estima que movió más de USD 41 millones en Paraguay, en una causa que involucra al primo de Cartes, Juan Pablo Jiménez Viveros, entre otros imputados y buscados.

Leé más: Caso Messer: Horacio Cartes y Larissa Riquelme en su agenda

Gattini expresó a la emisora 1020 AM que el empresario brasileño es una persona “cordial, sencilla y que jamás uno iba a pensar que el mismo tenía dinero”.

Los números telefónicos fueron revelados por el medio brasileño El Antagonista, en una investigación por el sonado caso Lava Jato. En la agenda también aparecen los números del mandatario, de su hermana Sarah Cartes y de Jorge Cartes, un pariente suyo.


El jefe del Ejecutivo había manifestado su aprecio hacia la figura del hoy prófugo de la Justicia, señalándolo como su “hermano de alma” en una entrevista concedida al diario Última Hora en el año 2010.


Así también, cuando Cartes recibió el premio Shalom por parte del Congreso Judío Mundial, en el año 2016, en la ciudad de Buenos Aires, recordó al padre de Dario, Mordko Messer, a quien considera como su segundo padre.

“Su recuerdo llena mi mente y mi corazón en este acto. Me emociona y me honra mencionar el nombre querido de don Mordko Messer, mi segundo padre, que Dios lo tenga en su Santa Gloria”, había declarado.

En la agenda de Dario Messer figura, asimismo, el número del gerente de la tabacalera de Cartes, José Ortíz; del ex viceministro de Minas Emilio Bougermini y de un directivo del Banco Nacional de Fomento, Juan Manuel Benítez Fleitas. La banca estatal es una de las entidades financieras con las cuales operaba el empresario.

Otro de los contactos que saltó pertenece a la modelo paraguaya Larissa Riquelme, quien se encuentra en la Argentina y expresó que no conoce al hombre y que nunca tuvo contacto con él.

Por otra parte, la ex modelo y empresaria Zuni Castiñeira manifestó –también en contacto con la 1020 AM– que sí conoce a Messer y que tiene una larga amistad con el mismo, de alrededor de 27 años.

Sostuvo que coincidía con el empresario en los carnavales de Brasil y que se manejaba en una esfera de la alta sociedad y con jugadores de fútbol del vecino país, debido a que su papá era un conocido banquero.

Argumentó que nunca se sentó a hablar con Messer sobre negocios y que desconocía totalmente sus actividades comerciales.

En ese sentido, señaló que por el caso Lava Jato “muchos de sus amigos en el Brasil cayeron presos”, entre ellos políticos y magistrados.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.