29 oct. 2025

Fiscalía investiga movimientos de USD 40 millones en caso Messer

El Ministerio Público estima que las operaciones financieras en Paraguay de las empresas vinculadas a Dario Messer alcanzarían la suma de USD 40 millones. Se anunció además que los bienes del empresario serán congelados.

rene fernandez alba cantero caso messer

Los fiscales René Fernández y Alba Cantero encabezan la investigación del caso Messer. | Miguel Houdin.

El equipo fiscal de Delitos Económicos apunta su investigación a un total de cuatro empresas locales por el caso. Se trata de las firmas Chai SA, Matrix Realty SA, Agromonte y Pegasus.

Además, este martes se anunció que fueron imputadas cuatro personas en el marco de la investigación del Ministerio Público, que son Dario Messer, su hijo Jhon Messer, Juan Jiménez Viveros y Adolfo Granada.

Los dos últimos son accionistas de al menos una de las empresas investigadas; no obstante, se cree que podrían estar involucrados más socios que realizaron operaciones como transferencias, cobros y pagos de altas sumas de dinero.

El fiscal René Fernández informó que según el informe emanado por parte de la Justicia brasileña, Messer es requerido por un presunto lavado de activos de USD 24 millones, sin embargo, la cifra que maneja la Fiscalía de los movimientos a través de bancos y financieras a nivel local es de USD 40 millones.

Según detalló, las operaciones irregulares se realizan desde el 2011, pero las principales se llevaron a cabo en el año 2014 e incluso hasta el 2016.

El agente comunicó que ya se solicitó al Juzgado Penal de Garantías la inmovilidad de todos los bienes de los imputados como medida cautelar para asegurar que ninguno sea sustraído, además de que sean sometidos a una investigación penal y eventualmente a un decomiso.

Se habla de aeronaves, inmuebles, automóviles, cuentas en bancos de plaza, inversiones, entre otros.

Por su parte, la fiscal Alba Cantero destacó que la Justicia del vecino país solicitó la extradición solo de Messer, pero el Ministerio Público logró identificar a más involucrados y ya imputó a cuatro de ellos. Mencionó que fue posible obtener los datos mediante el informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) sobre el caso Lava Jato, al cual Messer está relacionado.

Finalmente, manifestó que las empresas ligadas a la investigación no solo realizaron operaciones a través del Banco Nacional de Fomento (BNF), también existen otras entidades como el Banco Continental.


Allanamientos

Este martes se realizaron cinco allanamientos en simultáneo en Asunción; Ciudad del Este y Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná y distritos del Departamento de Guairá, informó el corresponsal Edgar Medina.


Te puede interesar: Fiscalía incauta celulares, documentos y tarjetas de residencia de Messer

La diligencia en el Edificio Paraqvaria II del Paraná Country Club de Hernandarias, donde está la oficina de Messer, fue la más prolongada, duró más de 10 horas y se ubicaron dependencias de tres firmas investigadas. Se incautaron documentaciones y computadoras, señaló la fiscal Liliana Alcaraz, quien estuvo acompañada del agente Hernán Galeano.

Alcaraz comentó que según trabajadores de las empresas y vecinos del lugar, la última vez que se vio a Messer en el sitio fue hace dos semanas.

Por su parte, Galeano manifestó que también fue allanada la vivienda de Jiménez Viveros, ubicada en el barrio Boquerón de Ciudad de Este. El hombre intentó cobrar dos cheques pertenecientes a las empresas del caso en una sucursal del BNF y huyó cuando fue descubierto.

Nota relacionada: Intentaron cobrar cheques relacionados al caso Messer

El empresario de origen brasileño está acusado de supuestos vínculos con el caso Lava Jato y cuenta además con una orden de captura internacional. Sin embargo, la Policía Nacional confirmó que el mismo desapareció de su residencia. De ser detenido, Messer no podrá ser expulsado del país ya que cuenta con nacionalidad paraguaya.
Más contenido de esta sección
Una testigo del ataque que sufrió un chofer de plataformas de la tercera edad relató cómo fue agredido con gas pimienta por otro automovilista tras un roce en la vía pública. Lamentó la falta de empatía con la víctima al momento del hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.
Un joven conductor perdió el control de su vehículo y tumbó una columna de alumbrado público, en Ñemby, Departamento Central. La camioneta quedó volcada, con serios daños. El conductor solo sufrió heridas leves.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.