28 nov. 2025

Ex intendente de San Pedro del Ycuamandyyú con sobreseimiento provisional

El Ministerio Público solicitó el sobreseimiento provisional para el ex intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Rodríguez, y otros siete imputados por un presunto perjuicio patrimonial de G. 6.906.370.169. El juez Humberto Otazú dio lugar al pedido fiscal.

gustavo rodriguez.png

El Ministerio Público solicitó el sobreseimiento provisional para el ex intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Rodríguez.

Foto: Gentileza.

La agente fiscal Alma Zayas solicitó la medida de sobreseimiento provisional, atendiendo a que se encuentran pendientes algunas diligencias que serían fundamentales en el caso.

Los beneficiados con la medida provisional son Gustavo Adolfo Rodríguez Leguizamón, Vicente Darío Báez Benítez, Rubén Alder Leguizamón, José Luis Baruja Legal, Sergio Isasi Schweighart, Diego Armando Espínola Olmedo, Gisselle Nohemí Irala Cáceres, Pedro Antonio Morel Arévalos y Fátima María Pereira Ocampo. Las diferentes defensas se allanaron a la solicitud del Ministerio Público.

Lea más: Imputan al intendente de San Pedro del Ycuamandyyú por lesión de confianza

Tras un análisis por parte del Juzgado, se pudo constatar que aún quedan al menos 31 diligencias pendientes que consisten en pedidos de informes, pericias y declaraciones testificales, entre otras.

El Ministerio Público no pudo recolectar los elementos probatorios necesarios en la etapa preparatoria para sostener una eventual acusación, por lo que se solicitó el sobreseimiento provisional.

Entérese más: Parlamentarios aprueban intervención de Municipalidad de San Pedro

Con esto, se levanta toda medida cautelar impuesta a los imputados en la causa por el presunto hecho punible de lesión de confianza.

El ex jefe comunal de San Pedro del Ycuamandyyú fue denunciado por obras inconclusas y en estado de abandono, entre otras cuestiones.

La Contraloría General de la República encontró en su auditoría un faltante de G. 2.000 millones en la administración municipal y, en consecuencia, un grupo de los concejales habían solicitado la intervención.

Más contenido de esta sección
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.