03 dic. 2023

Imputan al intendente de San Pedro del Ycuamandyyú por lesión de confianza

El intendente de San Pedro del Ycuamandyyú, Gustavo Rodríguez, y otras 9 personas fueron imputados por un supuesto faltante de G. 18.000 millones, según el resultado de la intervención realizada a su gestión.

Gustavo Rodríguez.jpg

El intendente de San Pedro del Ycuamandyyú fue imputado por lesión de confianza.

Foto: @GustavoRodríguez

El jefe comunal Gustavo Rodríguez, junto con otras nueve personas, fue imputado por lesión de confianza, luego de que la intervención a la Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú revelara un presunto faltante de unos G. 18.000 millones.

Esto se desprende de una denuncia por obras inconclusas y en estado de abandono, entre otras cuestiones, presentada el año pasado por un grupo de siete concejales contra el intendente que pertenece al movimiento Honor Colorado y que actualmente es candidato a diputado por la ANR.

Le puede interesar: Intendente de San Pedro afirma que la intervención es una jugada política

En aquel entonces, la Contraloría General de la República encontró en su auditoría un faltante de G. 2.000 millones en la administración municipal de San Pedro del Ycuamandyyú. Además, expuso que en el 2021 no depositó en las cuentas bancarias habilitadas una recaudación de más de G. 600 millones.

Por su parte, el intendente procesado dijo que cuenta con los documentos respaldatorios y que serán presentados ante el Ministerio Público.

Concejales celebraron imputación

Con banderas paraguayas, los integrantes de la Contraloría Ciudadana y concejales municipales festejaron en las calles de San Pedro la decisión de la Fiscalía.

También puede leer: Parlamentarios aprueban intervención de Municipalidad de San Pedro

“Es una acción de la Justicia que merecemos lo sampedranos. Realmente mis respetos y mi gratitud al grupo de hombres y mujeres que se pusieron la tricolor para enfrentar a una rosca corrupta”, expresó emocionada Judith Vera, de la Contraloría Ciudadana. Consideró que la Municipalidad “sufrió un desfalco histórico”.

El concejal Rodrigo Molenas expresó que esto es el resultado de los documentos expuestos por la Contraloría y la intervención, que reveló un “daño descomunal a San Pedro del Ycuamandyyú".

“Con la imputación al intendente y su equipo estamos logrando algo muy importante, que es la justicia”, y agradeció el acompañamiento de la ciudadanía y de los medios de prensa “que siempre estuvieron a favor del pueblo”.

Más contenido de esta sección
Bomberos de varias compañías lograron controlar el incendio de cuatro camiones cisternas, estacionados en un predio privado en la ciudad de San Antonio, Departamento Central. No se registraron heridos.
Un grupo de campesinos fue hasta la Basílica de Caacupé para hacer visible el clamor que realizan hace ya once años. Exigen el título de las tierras en la zona conocida como Marina Cué. En junio del 2012 ese sitio fue escenario de una masacre.
La jueza Lici Teresita Sánchez, por peligro de fuga y obstrucción, dictó prisión preventiva para los cuatro funcionarios de la Dinac detenidos por participar en un intento de envío de una carga de cocaína a Madrid, España.
Los horarios de buses serán liberados a partir de la otra semana, en el marco de la festividad de la Virgen de Caacupé. No estará disponible el pago electrónico del pasaje.
Un accidente de tránsito se produjo durante la siesta de este sábado en el microcentro de la ciudad de Asunción. El percance dejó heridos, daños materiales y una de las dos camionetas volcó.
La Policía detuvo a un conocido abogado que tenía una orden de captura pendiente por homicidio culposo y violencia familiar. Fue detenido en un barrio de Concepción.