18 sept. 2025

Ex intendente de Belén se abstuvo de declarar y fue imputado por tráfico de drogas

Víctor Sanabria Oporto, ex intendente de Belén, fue imputado por supuesto tráfico de drogas y se abstuvo de prestar declaración indagatoria en la Fiscalía este martes. Es sospechoso de estar implicado en el envío de 653 kilos de cocaína a Uruguay y 648 kilos de la misma droga a Bélgica.

56b88e6f-42ee-4874-9a0c-ffb37071b683.jpg

Víctor Sanabria Oporto (remera roja) quedó detenido tras el operativo realizado en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

El fiscal Osmar Segovia informó a NPY que Víctor Sanabria Oporto ex intendente de Belén, Departamento de Concepción, detenido este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná fue imputado por tráfico internacional de estupefacientes, asociación criminal y comercialización de drogas.

El político, que pertenece a las filas del Partido Colorado, ya contaba con una orden de captura por parte del Juzgado 1 de Crimen Organizado cargo de la jueza Licy Sánchez.

Comentó que se realizaron las pesquisas respectivas y lograron ubicar el domicilio en donde “se estaba resguardando” y este martes ejecutaron la orden de allanamiento y lo capturaron.

Lea más: Ex intendente colorado de Belén es detenido durante allanamiento por tráfico de drogas

Explicó que se le atribuyen dos incautaciones de estupefacientes que se produjeron en el extranjero. Uno de ellos el 22 de noviembre del 2022 cuando se incautó en Montevideo, Uruguay un total de 653 kilos de cocaína.

Así mismo, el 16 de noviembre de ese mismo año en el puerto de Amberes, Bélgica se incautaron 648 kilos de cocaína.

Nota relacionada: Cocaína entre carne: ¿Quiénes son los sospechosos identificados?

“Todas estas cargas tenían en común que el señor Víctor Sanabria Oporto era propietario de la empresa que transportaba los contenedores refrigerados de carne congelada de un frigorífico muy importante que enviaba carne a Europa”, agregó el fiscal.

Comentó que en las primeras diligencias pudieron ubicar un tinglado alquilado por Sanabria Oporto en la ciudad de Emboscada, Departamento de Cordillera, donde se produjo “la contaminación de la carne congelada con la cocaína”.

“Su grado de responsabilidad es muy importante porque no solamente era propietario de estas empresas encargadas del transporte, sino también el que alquilaba el local donde se contaminó en Emboscada estas dos cargas de cocaína”, expresó.

Nota relacionada: En Uruguay detectan contenedor de Paraguay con 653 kilos de cocaína

Dijo que al exponerle ambos hechos el ex intendente se abstuvo de declarar, pidió más tiempo para revisar la carpeta fiscal, a los efectos de prestar declaración. No obstante, hoy en el allanamiento encontramos toda la copia de la carpeta fiscal en su domicilio.

En el marco de la investigación, ya fue detenido el año pasado en Bolivia el ciudadano Adelio Fretes.

Mientras que, un tercer detenido, identificado como Óscar Ramón Almedida Benítez, fue procesado por frustración a la persecución penal por resguardar al ex intendente en un domicilio.

Más contenido de esta sección
El ex ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores en Mburuvicha Róga. Una de las afectadas denunció abuso de poder y que fueron sometidos al polígrafo tras la desaparición de un sobre con dinero.
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.