23 oct. 2025

Cocaína entre carne: ¿Quiénes son los sospechosos identificados?

El Ministerio Público emitió una orden de detención contra tres personas que estarían vinculadas a la contaminación de un contenedor que transportaba carne con una carga de cocaína. Las autoridades allanaron este lunes un depósito en Emboscada, Cordillera.

sospechosos.png

Hasta el momento, son tres las personas vinculadas a la carga.

Foto: Gentileza.

Uno de los identificados es Víctor Ramón Sanabria Oporto, ex intendente de Belén y candidato a concejal por Fuerza Republicana. Los demás sospechosos son Adelio Fretes García y Cándido Javier Fretes, sobrino de Adelio.

En el caso de Adelio, este tiene causas por posesión y tráfico de cocaína, que datan del año 1998 y 2004; sin embargo, en los registros de la Policía Nacional no figuran estos antecedentes, cosa que también están investigando.

Adelio Fretes García es el propietario del depósito hasta donde llegó el camión que transportaba la carga. Las autoridades presumen que en este sitio fue que se contaminó el contenedor con la cocaína.

Por su parte, el transportista contratado por el frigorífico es Víctor Sanabria Oporto, quien junto con Fretes García y su sobrino, serían los propietarios y responsables de los camiones.

Lea más: Carga con cocaína: Fiscalía ordena la captura del ex intendente de Belén

En el tinglado allanado en Emboscada fueron localizados dos camiones en perfecto uso y los vehículos, según fuentes abiertas, se encuentran a nombre del señor Adelio.

No hay elementos para vincular a frigorífico

El fiscal Osmar Segovia asegura que hasta el momento no existen elementos que vinculen al frigorífico en el hecho. Tampoco se cuenta con indicios serios en contra de los choferes.

El seguimiento realizado por los investigadores determinó que la carga partió del frigorífico, el 29 de setiembre, desde Concepción, con destino a un puerto privado. En el trayecto, el camión paró en el Cruce Liberación y en Emboscada, a pedido de Adelio.

Nota relacionada: En Uruguay detectan contenedor de Paraguay con 653 kilos de cocaína

Ya dentro del depósito situado en Emboscada, se empieza a manipular la carga, se abre el contenedor y en unos 60 minutos se habría cargado sustancia ilícita. Luego se parte con destino al Puerto Caacupemí, en Zeballos Cué.

La carga llegó hasta el puerto privado con unos 300 kilos más con relación a la carga declarada en Concepción. Conforme a documentos, no era la primera vez que esta transportadora trabajaba con este frigorífico. Finalmente, la droga fue detectada en Montevideo, Uruguay, aunque el destino final era Rusia.

Se presume que Víctor Ramón Sanabria Oporto pudo ser el ideólogo del esquema. Tras su identificación, el movimiento Fuerza Republicana, del que este es precandidato, le solicitó que se ponga a disposición de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad paraguaya cayó este jueves con procesadores y memorias para computadoras que serían de contrabando. El procedimiento se realizó en Brasil.
La triste historia de Romeo y Julieta, la colorida y hermosa pareja de guacamayos, que rodeaban la zona urbana de Encarnación cautivando miradas, conmocionó a la ciudadanía tras el ataque que sufrieron y que dejó a Julieta herida aparentemente con un rifle de aire comprimido en un barrio encarnaceno.
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Éder Rolando Giménez Duarte, alias Largo, es el principal objetivo de la Policía, que realiza allanamientos en Pedro Juan Caballero y ciudades aledañas con el fin de desarticular una banda dedicada al sicariato, de la cual Giménez sería el líder.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.