29 jul. 2025

Ex gobernador Hugo Javier aceptó medidas ante el Tribunal

El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.

8d2ea6a6-7539-4a44-bc8b-553a26afa18c.jpg

Acta. El ex gobernador Hugo Javier González junto con sus abogados. Mientras, Miguel Robles, se retira tras firmar el documento.

Foto: Raúl Ramírez.

En una diligencia ante la actuaria judicial, el procesado Hugo Javier González, quien fue beneficiado con la libertad ambulatoria por cumplir con la pena mínima por el delito que le condenaron, aceptó las condiciones impuestas por el Tribunal de Sentencia Especializado.

En la audiencia de ayer, el ex gobernador, que en enero de este año fue condenado a 10 años de cárcel por lesión de confianza, las juezas Karina Cáceres, Ana Rodríguez Brozón y Yolanda Morel, habían hecho lugar a su libertad por el compurgamiento de la pena mínima de 6 meses.

En el mismo acto, el ex director de gabinete y ex asesor, Miguel Ángel Robles, que también condenado a 10 años de encierro, fue beneficiado con la libertad por compurgamiento de la pena mínima, aunque en su caso, con una caución de G. 6.004 millones, según lo ofrecido por la defensa a cargo del abogado Guillermo Duarte Cacavelos.

Robles también estuvo esta mañana para la diligencia, donde también aceptó las condiciones impuestas por las magistradas.

Ambos tienen libertad ambulatoria, a más de que tienen prohibido cambiar de domicilio y salir del país, a más de la comparecencia obligatoria.

Hugo Javier estaba vestido con una remera negra, unos jeans y unas alpargatas color crema, a más de un rosario por el cuello y otro por la mano derecha, acompañado con sus abogados Guillermo Gayoso y Adrián Yudis, para la diligencia.

Al final, el ex gobernador, conocido en su otra faceta como el locutor número 2, se retiró raudamente junto con sus abogados, sin dar declaraciones a la prensa.

Más contenido de esta sección
Desde agosto del 2024 está en la Corte la apelación general que presentó Miguel Prieto, por lo que la Fiscalía volvió a insistir en que se declare inadmisible el recurso. En la causa ya hay acusación. Esta es una de las más de 40 causas iniciadas en su contra.
Las juezas de paz de los distritos de La Encarnación y Catedral decidieron no hablar ante los fiscales que investigan la trama de estafas masivas con pagarés. Con esto, se completaron la comparecencia de los cinco jueces involucrados que fueron citados por el Ministerio Público para declarar.
La jueza de Sentencia, Lourdes Peña, elevó a juicio oral la causa contra el ex senador colorado Juan Carlos Galaverna (Calé), quien fue querellado por el ex asesor de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Luis Fernando Canillas, porque el ex legislador le acusó de haber participado en el magnicidio del vicepresidente, Luis María Argaña, en marzo de 1999.
Por la inasistencia de la abogada y activista social María Esther Rosa, no se realizó la audiencia ante la Oficina de Mediación entre la querellada y el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, con lo que ahora la jueza Mesalina Fernández deberá citar a la audiencia de conciliación, y si ahí no se presenta, el caso pasará a juicio oral.
Por no ser querellantes, la jueza Ana Rodríguez Brozón rechazó la acción de reparación del daño promovido por dos de las víctimas de Ramón Mario González Daher, en la causa por usura, lavado de dinero y denuncia falsa, donde el empresario cumple la pena de 15 años de prisión.
El Ministerio de Justicia estableció el uso obligatorio de uniformes en dos tonos, para los reos que se encuentran en las penitenciarías de Minga Guazú y la Unidad Penitenciaria Martín Mendoza, de Emboscada.