03 sept. 2025

Ex gobernador Hugo Javier aceptó medidas ante el Tribunal

El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.

8d2ea6a6-7539-4a44-bc8b-553a26afa18c.jpg

Acta. El ex gobernador Hugo Javier González junto con sus abogados. Mientras, Miguel Robles, se retira tras firmar el documento.

Foto: Raúl Ramírez.

En una diligencia ante la actuaria judicial, el procesado Hugo Javier González, quien fue beneficiado con la libertad ambulatoria por cumplir con la pena mínima por el delito que le condenaron, aceptó las condiciones impuestas por el Tribunal de Sentencia Especializado.

En la audiencia de ayer, el ex gobernador, que en enero de este año fue condenado a 10 años de cárcel por lesión de confianza, las juezas Karina Cáceres, Ana Rodríguez Brozón y Yolanda Morel, habían hecho lugar a su libertad por el compurgamiento de la pena mínima de 6 meses.

En el mismo acto, el ex director de gabinete y ex asesor, Miguel Ángel Robles, que también condenado a 10 años de encierro, fue beneficiado con la libertad por compurgamiento de la pena mínima, aunque en su caso, con una caución de G. 6.004 millones, según lo ofrecido por la defensa a cargo del abogado Guillermo Duarte Cacavelos.

Robles también estuvo esta mañana para la diligencia, donde también aceptó las condiciones impuestas por las magistradas.

Ambos tienen libertad ambulatoria, a más de que tienen prohibido cambiar de domicilio y salir del país, a más de la comparecencia obligatoria.

Hugo Javier estaba vestido con una remera negra, unos jeans y unas alpargatas color crema, a más de un rosario por el cuello y otro por la mano derecha, acompañado con sus abogados Guillermo Gayoso y Adrián Yudis, para la diligencia.

Al final, el ex gobernador, conocido en su otra faceta como el locutor número 2, se retiró raudamente junto con sus abogados, sin dar declaraciones a la prensa.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.
Inocente Sosa, un hombre de 72 años, fue detenido por la Policía, tras ser buscado desde el año 2002, imputado por el entonces agente fiscal Raúl González Valdez por supuesta tentativa de homicidio. La jueza de Garantías, Lici Teresita Sánchez, le dio arresto domiciliario teniendo en cuenta su edad.
Pobladores denuncian ausencia total de patrulleras y de autoridades del orden mientras presuntos adictos ingresan a las viviendas para robar lo que tienen al alcance, manteniendo en constante zozobra al barrio Caacupemí, de la compañía Ñu Porã de la ciudad de Areguá, Departamento Central.