08 ago. 2025

Ex gerente de la ANDE dice que falta más tecnología para rápida atención

El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Fabián Cáceres, admitió que la estatal necesita un sistema con más tecnología para responder con rapidez los reclamos de todos los usuarios.

Administración Nacional de Electricidad.

Administración Nacional de Electricidad (ANDE)

Foto: Dardo Ramírez.

Fabián Cáceres, ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), manifestó que la falta de tecnología es el principal inconveniente para dar una rápida respuesta ante alguna eventual consulta o a los reclamos por los cortes de luz o baja tensión.

“Eso es un inconveniente que la ANDE va a resolver cuando incorpore más tecnología”, dijo en contacto con Monumental 1080 AM.

Al respecto, señaló que se está invirtiendo y que se encuentra en trámite de compras un sistema de gestión integral de distribución. Esto, va a permitir que la empresa estatal tenga los reportes online y pueda verificar qué problema, así como la zona con algún tipo de inconveniente.

“La información debe ser ágil, tiene que estar disponible y eso es un problema que tenemos todavía en la ANDE”, puntualizó Cáceres.

Lea más: ANDE y Essap advierten que este verano será muy “pesado”

En otro momento de la entrevista, recomendó desconectar todos los electrodomésticos de la casa, en el caso de que la zona se encuentre con problemas de baja tensión. También, instó a las personas a reportar la situación.

Dijo que algunos electrodomésticos cuentan con un sistema de seguridad, pero la gran mayoría no.

Nota relacionada: Seguirá tortura por cortes de agua y luz por poca inversión

Detalló que los problemas por baja tensión pueden ocurrir por varios factores, entre ellas, que el trasformador de distribución de esa residencia (donde se da la baja tensión) está muy sobrecargado.

Otro caso que se presenta también podría ser a causa de que el trasformador de fusil, el que está en la subestación, se sobrecargo.

Cortes de luz

En su momento, desde la ANDE informaron que la estatal prevé invertir USD 400 millones en el fortalecimiento del sistema de distribución para disminuir los cortes de energía eléctrica, pero los trabajos se podrán ejecutar en tres años.

Por tal motivo, recién en ese tiempo se podrán sentir las mejoras en las localidades de mayor demanda.

Más contenido de esta sección
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.