31 oct. 2025

Ex director de la Comisión insiste en que sí trabajó en el Pilcomayo

El ex director de la Comisión Pilcomayo, Daniel Garay, insiste en que sí se realizaron los estudios técnicos para la limpieza de los canales que permitirían el ingreso del agua al cauce hídrico. Denunció que cuando se movilizaron para excavar nuevamente en la embocadura, la intervención paró los trabajos.

pilcomayo.JPG

Sequía. Pocos espejos de agua se encuentran a lo largo del Pilcomayo. | Foto: Ministerio Público.

Según el presidente de la Comisión Interventora, Ricardo Rodríguez, los trabajos realizados en la anterior administración, no tenían criterios técnicos, pues se trabajó en los canales y no en la embocadura, además la profundidad de la excavación no era la adecuada.

Lea más: Excavaciones en el Pilcomayo se realizaron sin estudios técnicos

Garay explicó en Radio Monumental AM que el año pasado se realizaron trabajos en la embocadura el río Pilcomayo, pero la crecida de noviembre hizo que se colmate nuevamente. Mientras, se siguieron limpiando los canales hasta General Díaz, y cuando movilizaron las máquinas para excavar otra vez en la embocadura, la intervención paró los trabajos.

“Ofende a mi inteligencia, pensar que yo voy a hacer una excavación a 1.500 metros de la embocadura, que no sirve absolutamente para nada”, expresó, refiriéndose a una de las críticas hacia su gestión.

Comentó que durante los últimos meses se pudieron hacer los 10 km de canal que faltaban para que ingrese el agua. Para Garay, a estas alturas el cauce no estaría tan seco, a pesar de la sequía, si la intervención no paraba los trabajos.

También aclaró que sí se hicieron los estudios técnicos, incluso con apoyo de la Unión Europea. “Si ahora no están esos documentos es porque alguien los ha sacado”, denunció.

La sequía del Pilcomayo provocó la muerte de cientos de animales, entre ellos peces, yacarés y carpinchos. Esto generó la indignación de la ciudadanía e incluso un grupo organizó una expedición para salvar a los animales que siguen con vida en la zona.

La Secretaría del Ambiente (Seam) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) trabajan en operativos para mitigar los efectos de la sequía.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.