30 oct. 2025

Ex director de la Comisión insiste en que sí trabajó en el Pilcomayo

El ex director de la Comisión Pilcomayo, Daniel Garay, insiste en que sí se realizaron los estudios técnicos para la limpieza de los canales que permitirían el ingreso del agua al cauce hídrico. Denunció que cuando se movilizaron para excavar nuevamente en la embocadura, la intervención paró los trabajos.

pilcomayo.JPG

Sequía. Pocos espejos de agua se encuentran a lo largo del Pilcomayo. | Foto: Ministerio Público.

Según el presidente de la Comisión Interventora, Ricardo Rodríguez, los trabajos realizados en la anterior administración, no tenían criterios técnicos, pues se trabajó en los canales y no en la embocadura, además la profundidad de la excavación no era la adecuada.

Lea más: Excavaciones en el Pilcomayo se realizaron sin estudios técnicos

Garay explicó en Radio Monumental AM que el año pasado se realizaron trabajos en la embocadura el río Pilcomayo, pero la crecida de noviembre hizo que se colmate nuevamente. Mientras, se siguieron limpiando los canales hasta General Díaz, y cuando movilizaron las máquinas para excavar otra vez en la embocadura, la intervención paró los trabajos.

“Ofende a mi inteligencia, pensar que yo voy a hacer una excavación a 1.500 metros de la embocadura, que no sirve absolutamente para nada”, expresó, refiriéndose a una de las críticas hacia su gestión.

Comentó que durante los últimos meses se pudieron hacer los 10 km de canal que faltaban para que ingrese el agua. Para Garay, a estas alturas el cauce no estaría tan seco, a pesar de la sequía, si la intervención no paraba los trabajos.

También aclaró que sí se hicieron los estudios técnicos, incluso con apoyo de la Unión Europea. “Si ahora no están esos documentos es porque alguien los ha sacado”, denunció.

La sequía del Pilcomayo provocó la muerte de cientos de animales, entre ellos peces, yacarés y carpinchos. Esto generó la indignación de la ciudadanía e incluso un grupo organizó una expedición para salvar a los animales que siguen con vida en la zona.

La Secretaría del Ambiente (Seam) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) trabajan en operativos para mitigar los efectos de la sequía.

Más contenido de esta sección
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un cumpleaños infantil se habría festejado en una de las celdas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, de acuerdo con una investigación del Ministerio de Justicia. El evento está vinculado al narcotraficante Faustino Ramón Aguayo, quien anteriormente fue sorprendido en una celda vip en Pedro Juan Caballero.
Las autoridades del banco afectado informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.