14 sept. 2025

Ex director de Itaipú y Maris Llorens van al FEEI como miembros del sector privado

El ex director de Itaipú James Spalding Hellmers y la directora del Botánico de Asunción, la conocida empresaria Maris Llorens, fueron designados entre otros por el Ejecutivo para integrar el FEEI en representación del sector privado.

Nuevos miembros  del sector privado del FEEI.jpeg

Nuevos miembros del sector privado del FEEI.

GENTILEZA/MEF.

El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el último 5 de setiembre el Decreto N° 2.477 por el cual se nombró cuatro miembros titulares y cuatro suplentes como miembros del sector privado en el Consejo de Administración del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Entre los titulares se encuentran James Spalding Hellmers, Maris Llorens, Nidia María de Fátima Mereles Haidar y Jaime Luis Egüez Gill.

Para ser suplentes fueron designados Antonio Manuel Espinoza Lees, María Alexandra Cortese Mayans, Maritza Brigitte Prieto Emhart y María Magdalena Rivarola Franco.

El Ejecutivo designó a los representantes del sector privado teniendo en cuenta su reconocida solvencia moral, con experiencia en el área educativa y con participación en proyectos ejecutados o apoyados por el sector privado.

De acuerdo con el portal web del FEEI se trata de puestos que constituye una carga pública no remunerada.

Peña nombró a otros integrantes en octubre del año pasado. Entre ellos, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Ministerio de Industria de Comercio (MIC), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Unión Industrial del Paraguay (UIP).

Asimismo, de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas, Sociedad Científica del Paraguay, Asociación Paraguaya para la Calidad.

También está conformado por el Viceministerio de Capital Humano y Gestión Organizacional, Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Ministerio de Salud Pública y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), representantes de las universidades públicas y privadas y centrales sindicales.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.