13 oct. 2025

Ex director argentino de la EBY acusa a Paraguay y pide no condonarle deuda

Oscar Thomas, ex director de Yacyretá, lado argentino, acusó a Paraguay de “armar tretas” para buscar rédito y le sugirió al ministro de Economía de su país, Sergio Massa, “no condonar” la supuesta deuda millonaria de la entidad binacional con Argentina.

EBY.jpg

Argentina también reclama una supuesta deuda de Paraguay con la Argentina por la construcción de la represa.

Foto: Archivo ÚH

De acuerdo con medios argentinos, Oscar Thomas, ex titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), envió una carta abierta al ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, donde sostuvo que el Gobierno paraguayo “arma tretas”, con el objetivo de “buscar réditos” y evadir la supuesta deuda de la binacional con el Estado argentino.

En ese sentido, le sugirió a Massa ―quien también es candidato a presidente por el vecino país― “ser firme” y no perdonar la supuesta deuda de la EBY que aseguró es de USD 14.000 millones, por la construcción de la represa.

Según el medio argentino La Nación, Thomas sostuvo en entrevista que la supuesta deuda de la EBY con el Gobierno argentino incluso “es mucho mayor” y que “se calcula que es de USD 9.000 millones por aportes de capital” y “USD 14.000 millones en concepto de intereses”.

No obstante, resaltó que la deuda no es de un país a otro, sino de Yacyretá con el Gobierno de Argentina y aseveró que supuestamente se le debe reponer el monto a Argentina, así como se dio con Brasil por el caso de la Itaipú Binacional.

“Los brasileños pusieron el dinero para construir Itaipú y la entidad binacional en ese caso le restituyó a Brasil USD 23.000 millones, que aportó por ese concepto”, ejemplificó.

Nota relacionada: Ministro argentino reclama a Peña deuda de hace 30 años de Yacyretá

Thomas fue titular de Yacyretá por alrededor de 12 años. Fue el responsable de multimillonarias obras complementarias en la ciudad argentina de Posadas y Encarnación, Departamento de Itapúa, y también fue acusado por el supuesto pago de coimas, por lo que incluso se libró una orden de captura en su contra. En tanto, Thomas negó las acusaciones.

El caso de la supuesta deuda de la EBY con Argentina se da en medio de la controversia y tensión que se generó entre ambos países, luego de una reunión que mantuvo el presidente paraguayo, Santiago Peña, con Sergio Massa y otras autoridades argentinas.

Luego del encuentro, la Cancillería Nacional afirmó que Argentina suspendería el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay. Esto fue desmentido por el Gobierno del vecino país, lo que desató la molestia de autoridades de ambos países.

Posteriormente, el ministro de Transporte argentino, Diego Giuliano, salió al paso y reclamó a Peña la deuda de Yacyretá que dijo que ya data de hace 30 años. El caso tiene que ver con el Tratado Internacional entre ambos países para la construcción de la binacional, costo del cual se hizo cargo Argentina.

Lea más: Argentina promete pagar deuda de Yacyretá, pero Cancillería desmiente

En el 2012 ya se generó una controversia por lo mismo. En ese entonces, el ex parlamentario del Mercado Común del Sur (Mercosur), Alfonso González Núñez, se pronunció al respecto y sostuvo que el reclamo argentino es jurídicamente inexistente.

“La construcción de la usina fue un aporte del Estado argentino; por consiguiente, es erróneo exigir el pago de moras, intereses y otras imposiciones emergentes de una obligación pecuniaria, cuando la base legal no respalda tales reclamos”, manifestó, según publicó la página web del Parlamento del Mercosur.

Mientras tanto, en el 2017, el entonces presidente argentino Mauricio Macri y su par, Horacio Cartes, firmaron un acta de entendimiento que buscaba ordenar la situación económico–financiera de la Entidad Binacional, reconociendo así la supuesta deuda de nuestro país.

Más contenido de esta sección
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
La Policía Nacional confirmó la muerte de cuatro personas en el episodio ocurrido en la noche de este sábado en un edificio del microcentro de Ciudad del Este, en el que un hombre generó una pelea con un arma blanca y, presuntamente, ocasionó intencionalmente una fuga de gas. Finalmente, el resto de las personas que estaban atrapadas fueron rescatadas.
Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este confirmaron que un hombre provocó un ataque con arma blanca, una fuga de gas y un incendio antes de lanzarse al vacío desde un quinto piso de un edificio ubicado en el microcentro de la capital de Alto Paraná. Hay seis personas atrapadas por el humo que generó el incendio que ya fue controlado.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.