10 jul. 2025

Ex diputado Juan Carlos Ozorio rumbo a cárcel de Emboscada

El ex diputado Juan Carlos Ozorio se encuentra rumbo a la Penitenciaría de Emboscada, donde guardará reclusión en el marco del operativo A Ultranza, tras verse involucrado e imputado por asociación criminal, tráfico de drogas y lavado de dinero.

Ex diputado Juan Carlos Ozorio.jpeg

El ex diputado Juan Carlos Ozorio fue trasladado al penal de Emboscada en la tarde de este viernes.

Foto: José Bogado (ÚH)

El ex diputado Juan Carlos Ozorio salió del Departamento de Judiciales de la Policía Nacional antes de las 16:00 de este viernes rumbo a la Penitenciaría Nacional de Emboscada, donde guardará reclusión. El ex legislador es custodiado fuertemente por agentes de la Secretaría de Emergencia Nacional (Senad).

“Tengo entendido que van a remitirlo a la parte nueva de la cárcel de Emboscada, donde hay espacio porque Tacumbú es un infierno”, expresó a NPY su abogado, Álvaro Arias, quien dijo que no están conforme con la determinación sobre el lugar de reclusión.

La jueza Rosarito Montanía resolvió en la audiencia de imposición de medidas que el ex diputado Juan Carlos Ozorio guarde reclusión preventiva en la penitenciaría de Tacumbú o en la institución idónea que considere Instituciones Penitenciarias.

https://twitter.com/npyoficial/status/1499818114078367748

La magistrada admitió la imputación contra el ex diputado por los supuestos hechos de lavado de dinero, tráfico de drogas y asociación criminal, en el marco del Operativo A Ultranza PY, en el cual se vio involucrado tras el inicio de la investigación y los allanamientos, que ya dejaron más de USD 100 millones de bienes incautados y varios detenidos.

Lea más: Jueza ordena que ex diputado Juan Carlos Ozorio sea recluido en Tacumbú

Los investigadores sostienen que el ex legislador tenía vínculos comerciales con líderes de un presunto esquema de narcotráfico, entre los que se encuentran los hermanos Miguel Insfrán y el pastor José Insfrán, ambos prófugos de la Justicia y con quienes tenía cercanía.

Previamente, antes de que se lo incluya en el operativo A Ultranza, se filtraron audios que vinculaban al ex diputado con supuestos líderes del Comando Vermelho y que derivaron en su renuncia en la Cámara de Diputados. Todas las bancadas de la Cámara Baja anunciaron previamente que iban a acompañar su destitución.

Le puede interesar: Jueza admite imputación contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio

Tras su dimisión al cargo, la Fiscalía ordenó su detención, luego de que perdiera los fueros con los que contaba como parlamentario y lo imputó por el operativo A Ultranza, tras encontrar durante los allanamientos documentos que lo relacionaban con el clan Insfrán.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.