20 jul. 2025

Ex contador de firma Maneglia-Schembori, condenado a prisión

29123733

Sentenciado. Óscar Ramírez (der.) debe cumplir pena.

GENTILEZA

Óscar Ramírez, ex contador de la firma Maneglia-Schembori fue condenado a 5 años de pena privativa de libertad por los hechos de producción de documentos no auténticos y apropiación, tras quedar probado que utilizó cheques con firmas apócrifas para retirar dinero de la cuenta bancaria de la firma y posteriormente, depositarlo en su cuenta personal.

Durante la lectura de la sentencia, el juez Juan Pablo Mendoza, presidente del Tribunal, afirmó que las pruebas han acreditado que la empresa Maneglia-Schembori, empresa dedicada a la producción audiovisual, tenía una escuela de teatro, la productora cinematográfica y la productora de comerciales. Entre los años 2013 y 2017, el acusado prestó servicio en dicha dependencia cumpliendo funciones administrativas y de finanzas, además poseía una gran confianza por parte de los dueños.

Para el tribunal, conformado por Mendoza, Fabián Escobar y Carlos Hermosilla, quedó probado “el libramiento de una serie de cheques, que fueron adulterados con la firma del titular de la cuenta, el señor Juan Carlos Maneglia, pero sin embargo, la letra con la cual se llenaron los datos referidos al endoso, efectivamente le pertenecían al acusado y el monto de esos cheques, conforman las pericias contables, pasaron de las dos cuentas de la empresa a la cuenta personal del acusado”.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.