18 jul. 2025

Evalúan a tres empresas que quieren construir el muro de Alberdi

Son tres las constructoras interesadas en reparar la defensa costera de la localidad de Alberdi. Las carpetas ya están siendo analizadas por el MOPC. El monto de inversión que presentaron va desde G. 68.000 millones hasta los G. 100.000 millones.

alberdi 5.jpg

El MOPC indicó que mil metros del muro se encuentran deteriorados. Foto: Lorenzo Villalba.

Las empresas que presentaron sus propuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) son Constructora Heisecke S.A., con una propuesta de inversión de G. 68.854.550.465; Ingeniería de Topografía y Caminos S.A. T&C, con un presupuesto de 93.145.507.923, y la firma Barrail Hermanos S.A., con una oferta de G. 73.933.329.270.

Las tres propuestas se dieron a conocer este jueves en conferencia de prensa y todos estos presupuestos ya incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Los mismos serán evaluados ahora por el Comité de Evaluación de Ofertas para su examen, análisis y calificación.

La empresa adjudicada tendrá que ejecutar la obra en un plazo aproximado de 7 meses, a partir de la fecha en que se imparta la orden de inicio y ya se tenga firmado el contrato. Estas tres serían las tres empresas interesadas en los trabajos de estabilización de la defensa costera de la ciudad de Alberdi.

Pedro Cardozo, coordinador de la Unidad Ejecutora de la Franja Costera, explicó que a partir de ahora se espera seguir con el procedimiento de contratación, lo que adelantó que se realizará en breve debido a la situación de emergencia en la zona.

Dijo que con la obra se busca darle estabilidad al muro de contención y de esta manera dar tranquilidad a los ciudadanos de la zona de Alberdi.

“La defensa costera sería un muro paralelo de 1.300 metros, que serviría para la estabilización del existente. La parte crítica donde no se garantiza la estabilidad del muro es la que linda con el río Paraguay, con una longitud aproximada de 1.300 metros”, explicó.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales detuvieron a dos jóvenes que fueron identificados como autores de un asalto en una despensa ubicada en Vallemí. Los sospechosos intentaron huir, pero fueron capturados tras una persecución.
A plena luz del día y frente a una entidad bancaria, un delincuente armado asaltó un local de venta de celulares en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Se llevó alrededor de 25 aparatos y huyó en una motocicleta. La Policía ya investiga el caso.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), que nuclea a varias organizaciones, entregó el último miércoles una carta al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) para la anulación de una licitación pública del servicio de transporte de semillas tratadas con agroquímicos.
El comisario Osvaldo Andino, jefe de Investigación de Asunción, dio algunos detalles de cómo avanzan en las averiguaciones tras el homicidio de Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44) en Villa Morra.
Dax Dimitri Fridrikson Martínez (44), asesinado y arrojado de un vehículo en Villa Morra, era un conocido tortolero, que lograba escapar de la Justicia con la ayuda de abogados, según los antecedentes que maneja el Departamento de Investigación de Asunción.
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, lanzó una fuerte expresión a Gustavo Leite designado como embajador ante Estados Unidos, asegurando que al movimiento Honor Colorado “le molesta” la memoria del extinto agente. Pidió que se dé seguimiento a la cooperación internacional para esclarecer el crimen.