18 jul. 2025

Evalúan a tres empresas que quieren construir el muro de Alberdi

Son tres las constructoras interesadas en reparar la defensa costera de la localidad de Alberdi. Las carpetas ya están siendo analizadas por el MOPC. El monto de inversión que presentaron va desde G. 68.000 millones hasta los G. 100.000 millones.

alberdi 5.jpg

El MOPC indicó que mil metros del muro se encuentran deteriorados. Foto: Lorenzo Villalba.

Las empresas que presentaron sus propuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) son Constructora Heisecke S.A., con una propuesta de inversión de G. 68.854.550.465; Ingeniería de Topografía y Caminos S.A. T&C, con un presupuesto de 93.145.507.923, y la firma Barrail Hermanos S.A., con una oferta de G. 73.933.329.270.

Las tres propuestas se dieron a conocer este jueves en conferencia de prensa y todos estos presupuestos ya incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Los mismos serán evaluados ahora por el Comité de Evaluación de Ofertas para su examen, análisis y calificación.

La empresa adjudicada tendrá que ejecutar la obra en un plazo aproximado de 7 meses, a partir de la fecha en que se imparta la orden de inicio y ya se tenga firmado el contrato. Estas tres serían las tres empresas interesadas en los trabajos de estabilización de la defensa costera de la ciudad de Alberdi.

Pedro Cardozo, coordinador de la Unidad Ejecutora de la Franja Costera, explicó que a partir de ahora se espera seguir con el procedimiento de contratación, lo que adelantó que se realizará en breve debido a la situación de emergencia en la zona.

Dijo que con la obra se busca darle estabilidad al muro de contención y de esta manera dar tranquilidad a los ciudadanos de la zona de Alberdi.

“La defensa costera sería un muro paralelo de 1.300 metros, que serviría para la estabilización del existente. La parte crítica donde no se garantiza la estabilidad del muro es la que linda con el río Paraguay, con una longitud aproximada de 1.300 metros”, explicó.

Más contenido de esta sección
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.
Un cuerpo sin vida fue hallado en aguas del río Monday, en la zona del kilómetro 11 de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público investiga a un tiktoker y a un cómplice por un presunto caso de abuso sexual que habría sufrido una adolescente de 13 años, quien apareció recientemente luego de estar desaparecida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue víctima de un hurto de vehículo en la zona del barrio Barcequillo de San Lorenzo. La víctima manifestó que al tercer día que llevó el automóvil al trabajo ya no encontró el rodado donde lo estacionó. La Policía Nacional se comprometió a “buscar en hospitales”, pero ella ya no recibió novedades.
La encargada de Farmacia del Hospital Militar San Jorge denunció el robo de 500 ampollas de fentanilo durante el fin de semana, pero el director, quien asumió el viernes nada más, duda del hecho y espera contrastar con auditoría.